Los médicos de la provincia de Alicante no se rinden en su lucha contra un borrador de Estatuto Marco “lesivo” para sus derechos profesionales y laborales. Así, el pasado jueves 5 de mayo, alrededor de 300 médicos se concentraron en la Plaza de la Montañeta de Alicante, frente a la Subdelegación del Gobierno, a las 18:30h, en respuesta a la convocatoria del Sindicato Médico CESM-CV para rechazar de manera unánime y contundente la propuesta de Estatuto Marco presentada por el Ministerio de Sanidad.
Entre los asistentes a esta concentración, se encontraba una nutrida representación de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA), con su presidente a la cabeza, el Dr. Hermann Schwarz. Cabe recordar, que el COMA considera que dicho Borrador de Estatuto Maco supone un retroceso en las condiciones profesionales y laborales del colectivo médico y, en defensa de los intereses de sus colegiados/as, se suma así a las reivindicaciones planteadas en defensa de la profesión médica.
Sobran las razones para continuar con el calendario de movilizaciones: una categoría profesional específica, acorde con el alto nivel de formación y responsabilidad del médico; una ‘jornada laboral médica’ que contemple los descansos marcados para proteger la salud laboral, rechazando las 48 horas semanales mínimas recogidas en este discriminatorio borrador; y guardias que computen como tiempo trabajado para la jubilación y sean retribuidas dignamente. Estas son algunas de las reivindicaciones, que servirían además para captar y retener talento en el Sistema Nacional de Salud, lo que impactaría directamente en la atención que reciben los pacientes, el fin último de la profesión médica.
El secretario general de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), Dr. Víctor Pedrera, leyó un manifiesto durante la concentración, que bajo el lema: «Por un estatuto marco para la profesión médica y facultativa», reunió a médicos de toda la provincia. Una protesta que definió como “Una llamada a la dignidad. Un grito que lanzamos para poner en valor lo que significa nuestra profesión”. En este sentido, el Dr. Víctor Pedrera empezó la lectura con un emotivo recuerdo a los compañeros que ya no están. “Hoy estamos aquí reunidos bajo un lema claro y justo: ‘Por un estatuto marco para la profesión médica y facultativa’. Pero también estamos aquí por algo aún más profundo, más humano, más sentido: por la memoria de los 125 médicos que fallecieron en activo durante la pandemia de la COVID-19. Cifras bélicas en tiempos de paz. Hombres y mujeres, compañeros que se olvidaron de su vida, de su familia y su propio riesgo para atender a sus pacientes. Cinco años después, seguimos recordándolos con gratitud y con respeto. Por ellos estamos hoy aquí y a ellos y a sus familias, les decimos hoy: ¡no os olvidamos y no os olvidaremos jamás!”.