El próximo domingo 23 de noviembre, la ciudad de Alicante acogerá una nueva edición de la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas, un evento solidario que celebra este año su undécimo aniversario y que cuenta con el patrocinio del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA).
Esta cita, que combina deporte, concienciación y apoyo a la investigación, nació hace once años gracias al impulso del médico e investigador alicantino Dr. Enrique de Madaria Pascual, gastroenterólogo y referente internacional en pancreatología. Lo que comenzó como un proyecto local se ha consolidado con el tiempo como un movimiento de alcance nacional e incluso internacional en alguna edición, con presencia en varias ciudades españolas y más de 73.000 participantes y 1.211.614 euros recaudados hasta la fecha, destinados íntegramente a la investigación del cáncer de páncreas.
La decisión del COMA de patrocinar esta carrera se enmarca en su voluntad de apoyar proyectos de relevancia sanitaria y alto impacto social, reforzando el vínculo entre la institución y sus más de 10.300 colegiados. Como recordaba la Junta Directiva al aprobar los Presupuestos Participativos 2025, con los que se financiará esta colaboración, el objetivo es “dar voz a los colegiados y fortalecer la confianza en la gestión transparente de los recursos”.
La XI Carrera contra el Cáncer de Páncreas representa, además, un ejemplo de cómo la comunidad médica puede liderar acciones colectivas que transforman la concienciación social en resultados tangibles para la ciencia.
Una carrera por la vida y la investigación
El cáncer de páncreas continúa siendo uno de los tumores malignos con peor pronóstico: solo un 9 % de los pacientes sobrevive a los cinco años del diagnóstico, y se prevé que en 2030 sea la segunda causa de muerte por cáncer. Ante esta realidad, la carrera busca visibilizar la enfermedad, fomentar la prevención y recaudar fondos que impulsen la investigación para avanzar en el diagnóstico precoz y el tratamiento.
Las inscripciones para la prueba de Alicante continúan abiertas en la web oficial www.carreracancerpancreas.es, donde los participantes pueden elegir entre distintas modalidades —carrera de 5 km, marcha nórdica, caminata o pruebas infantiles—, adaptadas a todos los niveles.
Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la financiación de becas de investigación en cáncer de páncreas, apoyando proyectos científicos que buscan ofrecer nuevas oportunidades de vida a los pacientes y sus familias.
El Dr. Enrique de Madaria, impulsor de la iniciativa, ha destacado en sus intervenciones que “esta carrera nació en Alicante con el deseo de unir deporte, solidaridad y ciencia para hacer visible un tumor olvidado”. Su visión ha convertido la Carrera de las Ciudades en un referente de movilización social en torno a la investigación biomédica.
Desde el COMA animamos a la colegiados y a toda la sociedad a sumarse a esta cita solidaria y contribuir, con su participación o con el dorsal solidario, a una causa que simboliza el compromiso con la salud y la esperanza.
