El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) es la sede del XLIII Congreso Nacional y XXI Internacional de Estudiantes de Medicina (CNEM), un encuentro de referencia organizado por alumnos de quinto y sexto curso de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández (UMH), que reúne a más de 500 futuros médicos de toda España y de distintos países del mundo los días 29, 30 y 31 de octubre de 2025.

Con una trayectoria consolidada desde 1983 —solo interrumpida en 2020 por la pandemia—, el CNEM se ha convertido en una plataforma científica, formativa y humana que impulsa el aprendizaje médico desde una perspectiva práctica y participativa. Durante sus 35 horas de duración, el congreso ofrecerá mesas redondas, talleres, simposios y comunicaciones científicas, combinando el rigor académico con el espíritu colaborativo que caracteriza a la nueva generación de profesionales de la salud.

Temas de actualidad y visión humanista de la medicina

El programa incluye mesas redondas con destacados especialistas que abordarán cuestiones de gran relevancia sanitaria, como la psiquiatría en el ámbito penitenciario, la oncología pediátrica, la cirugía plástica y maxilofacial, el abordaje médico ante catástrofes, la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth o el albinismo en el deporte paralímpico. Estas sesiones contarán también con la participación de pacientes, ofreciendo a los asistentes una mirada más cercana y humana de la práctica médica.

Los talleres —uno de los ejes más valorados del CNEM— permitirán a los estudiantes poner en práctica habilidades clínicas esenciales, desde técnicas de laparoscopia o sutura quirúrgica hasta la atención al parto extrahospitalario o el triaje en emergencias. Además, los simposios especializados reunirán a expertos que profundizarán en áreas concretas del conocimiento médico, fomentando el intercambio científico entre profesionales y alumnos.

Dimensión internacional y divulgativa

El Congreso ampliará su alcance con una jornada internacional online y gratuita, abierta a estudiantes, profesionales y público general de todo el mundo. Esta sesión digital incluirá ponencias sobre temas de actualidad como la obesidad o la inteligencia artificial aplicada a la medicina, consolidando el carácter global y divulgativo del evento.

La esencia del CNEM sigue siendo la presentación de comunicaciones científicas por parte de los propios estudiantes, que optarán a premios en diversas categorías médicas. Paralelamente, el Congreso fomentará la convivencia y el intercambio de experiencias con actividades sociales como un cóctel de bienvenida y una cena de gala, que cerrará el encuentro en un ambiente distendido y de celebración académica.

El Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina es posible gracias al trabajo voluntario y sostenido durante un año de su comité organizador, compuesto íntegramente por estudiantes de Medicina de la UMH. Su objetivo es promover el aprendizaje activo y colaborativo de las futuras generaciones médicas, combinando ciencia, humanismo y espíritu universitario.

 

 

 

 

¿Qué quieres encontrar?