El Colegio de Médicos de Alicante (COMA) reconoce y respalda con su aval científico, la actividad poblacional de prevención del tabaquismo en preadolescentes, alumnos de 12 y 13 años, del Departamento de Salud de Alcoy, que se está desarrollando durante los meses de abril y mayo de este 2024. Una iniciativa muy afianzada en la comarca que cuenta con el apoyo de las instituciones públicas. Este año además, el aval del COMA sirve para poner en valor el gran trabajo de los compañeros médicos, más de 50 del área entre hospitalarios y de Atención Primaria, además de 20 residentes de medicina, comprometidos con esta iniciativa. Un paso en firme para avanzar en la prevención del tabaquismo, todo un reto de Salud Pública.

El proyecto nació en el 2016, cuando este Departamento y el Ayuntamiento de la ciudad, preocupados por el consumo de tabaco en jóvenes y la aparición de los cigarrillos electrónicos iniciaron una campaña de prevención de tabaquismo en preadolescentes denominada “Alcoi Sense Tabac”, para “informar y concienciar sobre los riesgos y consecuencias del tabaquismo” a los estudiantes de 1º de la ESO. La campaña fue ganando protagonismo con el paso de los años, abarcando toda el área de intervención del Dpto de Salud de Alcoy, cambiándole el nombre a “Viu Sense Fum”. El último año en el que pudo desarrollarse de manera presencial fue el 2020, antes del parón obligado por la pandemia. En esa ocasión, participaron un total de 20 colegios del área y alrededor de 1.300 estudiantes de 1º de la ESO.

Este 2024, los organizadores, Departamento de Salud de Alcoy y las Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCAs) de las poblaciones de Alcoi, Ibi y Alcoià-Comtat, han recuperado la iniciativa con más fuerza que nunca en su formato presencial. La campaña se desarrolla en las aulas de los institutos y colegios, desde el pasado mes de abril. Está dividida en 25 minutos de charla impartida por médicos, 15 minutos de taller práctico del personal de enfermería, y un debate final de unos 10 minutos. El principal objetivo es prevenir el consumo de tabaco, vapers, cachimbas, etc, entre los adolescentes. Y es que, en España 1 de cada 4 jóvenes fuma, con una edad media de inicio de 13-14 años, por tanto, es vital poner el foco en los preadolescentes porque “si un joven no fuma antes de los 18 años, es muy difícil que lo haga más adelante”.

Día Mundial Sin Tabaco

La intervención principal va dirigida a los preadolescentes, pero se completará también con acciones informativas para concienciar a la población en general, sobre los riesgos de consumir todas las formas de tabaco. Así, con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, el próximo 31 de mayo, se instalarán 15 puntos informativos “Anti-Tabaco” en distintos puntos del Departamento de Salud de Alcoy. Además, la Plaza de España de la ciudad, será el escenario elegido para celebrar un acto abierto a la ciudadanía a las 12:00h, al que acudirá el presidente del COMA, Dr. Hermann Schwarz.  El evento comenzará con la presentación oficial de la campaña “Viu Sense Fum”, por parte de las autoridades invitadas al evento. Después se leerá el Manifiesto Adolescente “Contra el tabaquismo y todas sus formas”. Para terminar, se entregarán diplomas a los centros educativos participantes, en reconocimiento a su implicación en la lucha común en la prevención del tabaquismo. El Dr. Schwarz, junto a representantes de los colectivos colaboradores, las Sociedades Científicas y el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante, participará en la entrega de estos diplomas. El acto servirá también para divulgar los beneficios de la vida saludable, con ejercicios y bailes para todos los asistentes. Más de 200 niños, además de personal sanitario y la población invitada.

En definitiva, será una jornada de concienciación e información, a pie de calle, impulsada por el Departamento de Salud de Alcoy y avalada por el Colegio de Médicos de Alicante.

 

Cartell Viu sense fum (4)

 

 

 

¿Qué quieres encontrar?