Os informamos de las últimas novedades en materia de Privacidad y Nuevas Tecnologías. A partir del próximo día 26 de junio de 2024, Meta comenzará a utilizar los datos, fotografías y contenido de sus usuarios con el objetivo de entrenar su IA generativa.

Se adjunta comunicado de PRODAT detallando en qué consiste la IA generativa y cómo poder oponerse al tratamiento para evitar que se utilice el contenido de las cuentas con dicha finalidad.

ENLACES DE ACCESO DIRECTO A LOS FORMULARIOS que debes cumplimentar en cada aplicación/usuario:

WhatsApp

Instagram/Threads 

Facebook 

 

COMUNICADO SOBRE EL USO DE DATOS PARA LOS MODELOS Y FUNCIONES DE LA IA GENERATIVA REALIZADOS POR META

El próximo 26 de junio de 2024, Meta, empresa compuesta Facebook, WhatsApp, Instagram y Threads comenzará a utilizar el uso de los datos parar los modelos y funciones de la Inteligencia Artificial (IA) generativa.

Meta define la Inteligencia Artificial generativa (IA generativa) como el proceso de creación de contenido rápido de forma novedosa. A lo largo de su Política de Privacidad señala que la IA generativa no es una base de datos ni una colección estática de información, sino modelos informáticos. Esos modelos son una forma de inteligencia artificial que se entrena con miles de millones de fragmentos de información provenientes de distintos tipos de datos, como texto, imágenes y audio. Al analizar toda esta información, aprenden cosas como la relación y las asociaciones entre distintos tipos de contenido, y así es como los modelos consiguen crear contenido nuevo cuando una persona les da instrucciones o les hace una pregunta. La IA generativa se puede usar para crear distintos tipos de contenido, como texto, imágenes y audio.

Para el entrenamiento de la IA generativa necesitan una enorme cantidad de datos para entrenar modelos de manera eficaz y, por ello, se usan distintos orígenes, como información pública en internet, información cedida bajo licencia o la información que compartes en los productos y servicios de Meta. Esta información puede incluir publicaciones o fotos con sus correspondientes pies de foto.

¿Qué información utilizará Meta para el entrenamiento de la IA generativa?

Acorde a lo comentado en su Política de Privacidad, señalan que utilizarán toda la información pública que de internet o los datos con licencia de otros proveedores que utilizan para entrenar sus modelos pueden incluir información personal.

Por otra parte, indican que Incluso aunque el usuario no uses los productos y servicios de Meta o no tenga una cuenta, es posible que también procesemos cierta información sobre el usuario para desarrollar y mejorar la IA en Meta. Por ejemplo, esto podría ocurrir si aparece en cualquier lugar en una imagen en sus productos o servicios que haya compartido alguien que los usa, o si alguien menciona información sobre el usuario en publicaciones o pies de foto que comparta en nuestros productos y servicios.

¿Cómo evitar el uso de los datos para el entrenamiento de la IA generativa?

Para evitar que Meta use tus datos, primero tienes que entrar en la aplicación (Instagram, por ejemplo). Una vez dentro, ve a tu perfil de usuario y pulsa en el botón de menú, que tendrás arriba a la derecha. Aparece con el icono de tres rayas horizontales.

Cuando pulses en el botón de menú irás a la pantalla de Configuración y Actividad. En esta pantalla desliza hasta llegar a la opción de Información que te aparecerá en el penúltimo apartado, el de Más información y ayuda.

En la pantalla de Información, vas a tener una lista con todas las cosas sobre las que quieres informarte. En esta pantalla, pulsa en la opción de Política de privacidad que aparecerá en el segundo lugar.

Entrarás en la pantalla de Política de Privacidad, en donde se te va a explicar toda. Aquí, arriba del todo tienes un aviso en el que se te dice que se va a actualizar y se hace referencia a la IA en Meta.

En esta primera pantalla, pulsa en el enlace de derecho a oponerte que aparecerá en el primer párrafo.

Esto te llevará al formulario para solicitar que no se usen tus datos. Aquí, tendrás que indicar tu país y tu correo electrónico, preferiblemente el que uses en tu cuenta de Meta. También tendrás un cajetín donde debes solicitar expresamente que no quieras que se utilice la información de tu cuenta se use para entrenar a la IA generativa al considerarlo una falta de privacidad de tus datos.

         

 

 

Una vez realizado, recibirás una respuesta por parte de Meta confirmando lo siguiente:

«Hola:

Hemos revisado la solicitud y aceptamos tu objeción. Esto significa que aplicaremos tu solicitud de ahora en adelante.

Si quieres conocer más detalles sobre la IA generativa y nuestras iniciativas de protección de la privacidad en este nuevo espacio, consulta la información detallada en el Centro de privacidad: https://lnkd.in/e4yb2-Fy

 

ENLACES DE ACCESO DIRECTO A LOS FORMULARIOS que debes cumplimentar en cada aplicación/usuario:

WhatsApp

Instagram/Threads 

Facebook 

 

¿Qué quieres encontrar?