• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
COMA

Colegio Oficial de Médicos de Alicante

MENUMENU
  • El Colegio
    • Junta Directiva
    • Organigrama
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
    • Ventanilla Única
    • Validación Periódica de la Colegiación – Recertificación
    • Nuevas Colegiaciones
    • Comunicación
      • Noticias
      • Dossier de prensa
      • Boletines de Noticias
      • Revista Alicante Médico
      • Galería de fotos
      • Canal de vídeo
      • Obituario
    • Stop Agresiones
    • Observatorio contra el intrusismo y las pseudoterapias
    • Cooperación Internacional
  • Servicios al colegiado
    • Asesoría Jurídica
    • Legislación Básica y Documentos de interés
    • Buzón de sugerencias
    • Receta Médica Privada
    • Alertas farmacológicas
    • Informática
    • PAIME
    • Seguros
    • Agencia de viajes
    • Cafetería
    • Ventajas comerciales
    • Convenios
    • Venta y Alquiler
    • IMCOMA
  • Formación
    • Presentación
    • Formación Médica Continuada
    • Aval Científico
    • Otras actividades formativas
    • Consejo Científico
    • Biblioteca virtual
    • Becas, ayudas y premios
  • Empleo
    • Bolsa de trabajo
    • Ofertas Generalitat
    • Ofertas nacionales
    • Ofertas internacionales
  • Área Socio-Cultural
    • Servicio de Apoyo al Médico – SAM
    • Ateneo Cultural
    • PHOTOMED – Club de Fotografía
    • CLUB "EL MÉDICO"
  • Contacto

El COMA exige a Sanidad proceder de forma inmediata a la vacunación de los médicos que ejercen en la sanidad privada, en las mismas condiciones y tiempos que el resto de facultativos

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El COMA exige a Sanidad proceder de forma inmediata a la vacunación de los médicos que ejercen en la sanidad privada, en las mismas condiciones y tiempos que el resto de facultativos

15 enero, 2021 por Prensa Coma

El miércoles 13 de enero asistimos, junto con representantes de otros colegios de las distintas profesiones sanitarias, a una reunión telemática con la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública sobre la campaña de vacunación Covid-19. Como resumen destacamos la siguiente información:

1. En la Comunidad Valenciana se ha conseguido una alta tasa de administración de las dosis recibidas hasta la fecha.

2. Se ha recibido la vacuna de Moderna, que presenta ciertas exigencias de conservación que condicionan su distribución final.

3. Siguiendo la priorización dispuesta desde el Ministerio de Sanidad para la administración de la vacuna en su documento “ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN COVID-19 EN ESPAÑA LÍNEAS MAESTRAS”, la primera etapa (que incluye en orden de prioridad a residencias socio-sanitarias, personal sanitario de primera línea, resto de personal sanitario, y grandes dependientes no institucionalizados) puede finalizar en el mes de marzo. 

4. El número de dosis recibidas y sus condiciones de almacenamiento y distribución son los principales limitantes en la velocidad de vacunación.

5. Para fases posteriores en las que puede aumentar el ritmo de vacunación, la Conselleria nos solicita ayuda para disponer de una bolsa de voluntarios entre los facultativos jubilados que estuvieran dispuestos a colaborar en la campaña de vacunación. Por descontado, el COMA se ha ofrecido para realizar un llamamiento con este fin y apoyar la campaña con todas las herramientas a nuestro alcance.

6. Respecto a la vacunación del personal sanitario del sector privado, se confirma que serán vacunados. En caso de hospitales o grupos sanitarios, la vacunación se llevará a cabo en los propios centros y con sus propios recursos. Para los centros sanitarios más pequeños y/o médicos autónomos, se vacunará a través de las mutuas y/o servicios de prevención de riesgos laborales, pero no se concretan fechas ni detalles de la logística diseñada. Tenemos que decir que el COMA ya requirió esta información a los responsables de Salud Pública, en una reunión celebrada el día 21 de diciembre, y posteriormente ha insistido para confirmar que en la estrategia de vacunación estaban integrados.

– Tras la puesta en marcha de la campaña de vacunación el pasado día 8 de enero para el personal sanitario, este Ilustre Colegio Oficial de Médicos opina que en la implementación de la vacunación del personal sanitario en la provincia de Alicante no se ha respetado la priorización marcada por el Ministerio de Sanidad en su documento de estrategia de vacunación, y se ha realizado una distinción entre personal sanitario público y privado y no una gradación entre personal de primera línea y otros. Expusimos esta inequidad injustificable, a la vez que propusimos alternativas, que entendemos más rápidas y de colaboración, para agilizar la vacunación de los equipos sanitarios privados.​​

– Son muchísimos los médicos que consultan y solicitan información dada la incertidumbre generada por el incumplimiento de la prioridad en esta primera etapa, con el retraso en la vacunación del personal sanitario de primera línea del sector privado y la exclusión del mismo en el documento de “Instrucciones para la planificación de la vacunación frente a Covid” del 5 de enero, firmado por la Secretaria Autonómica de Salud Pública. Entendemos que esta información detallada no puede demorarse más y que resulta imprescindible la vacunación inmediata de estos profesionales.

– Por ello, en reunión urgente y telemática, el Pleno de la  Junta Directiva ha decidido, en caso de no proceder de forma inmediata a la vacunación de los médicos que ejerzan en la sanidad privada,  tanto por cuenta propia como ajena, y en cualquier otra institución asistencial (médicos funcionarios, INSS, Sanidad Exterior, Justicia, etc.), en las mismas condiciones y tiempos que el resto de médicos, interponer demanda de medidas cautelarísimas ante los Juzgados de Alicante a fin de que se obligue a la Consellería de Sanidad a administrar la vacuna a todos los facultativos conforme a la priorización que marca el protocolo del Ministerio de Sanidad.

El Colegio de Médicos de Alicante reconoce y agradece el compromiso que muestran los profesionales sanitarios, sin distinción por el lugar en el que presten sus servicios, pues entre todos haremos frente a esta tercera oleada que nos queda por superar.

 

Junta Directiva
Colegio de Médicos de Alicante

Archivado en:Comunicados, Contenidos COMA, COVID-19, COVID-19 Hemeroteca COMA, Noticias, Noticias y Actualidad

Footer

Contacto

  • Av. de Dénia, 47 Alicante
  • +34 965261011
  • correo@e-coma.es

COMA #VacúnateFollow

Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Buscamos ser útiles para los profesionales y ciudadanos. Luchamos por la deontología y por la profesión.

COMA #Vacúnate
COMAlicanteCOMA #Vacúnate@COMAlicante·
6h

El XIII Campeonato de España de Ciclismo para Médicos 🚴♀️🚴♂️ celebrado en Donostia, con la participación un año más de todo el equipo del @COMAlicante. 

El #COMA queda en una gran posición gracias a nuestros campeones  👉 http://www.medicosypacientes.com/articulo/el-xiii-campeonato-de-espana-de-ciclismo-para-medicos-celebrado-en-donostia-culmina-con

Cargar más...

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de cookies

© COMA, 2019 Todos los derechos reservados