A fin de proceder a la renovación del representante del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) en la Comisión Nacional de MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA, el Colegio de Médicos de Alicante se encargará de remitir al CGCOM la documentación relacionada con los siguientes requisitos exigidos por la Secretaría del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud de la Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad:

– Ser médico colegiado, en ejercicio, con especialidad registrada en su colegio y visible en la consulta pública de colegiados del CGCOM (Registro de Colegiados CGCOM) y no contar con sanciones o inhabilitaciones. (Certificado de colegiación y buena conducta emitido por el Colegio)

– Los candidatos han de ser propuestos por la Junta Directiva de su Colegio de Médicos. (Escrito de propuesta del Colegio)

 

Para poder presentar tu candidatura desde el Colegio de Médicos de Alicante, es necesario que accedas al siguiente enlace y aportes toda la documentación necesaria que se detalla a continuación:

 

www.coma.es /VENTANILLA ÚNICA/otras solicitudes

Tienes de plazo hasta el 12 de noviembre de 2025

 

– Certificar un tiempo mínimo de 10 años como especialista. (Copia del título de especialista)

– La persona candidata deberá presentar una carta de motivación para ser miembro de la Comisión Nacional de la especialidad. (Solicitud de acceso a la Comisión)

– Ser una/un profesional de reconocido prestigio. Dicho prestigio se acreditará a través del Curriculum Vitae. (preferentemente normalizado)

Ejercicio profesional: La/el candidato debe encontrarse en activo dentro de la Sanidad Pública y como mínimo contar con un ejercicio profesional de 5 años en los 7 años anteriores en la especialidad. (Certificado del empleador)

Actividad investigadora: La/el candidata/o deberá:

– Contar con 2-3 publicaciones en revistas nacionales o internacionales en los últimos 5 años, debiendo aparecer entre los tres primeros autores y constando expresamente su centro de trabajo. (Copia de las publicaciones)

– Haber participado en, como mínimo, un proyecto de investigación en los últimos 5 años y/o poseer el Título de Doctor. (Certificado de la entidad promotora de la investigación)

Actividad docente: La/el candidata/o deberá contar con una experiencia mínima de 2 años como colaborador docente, tutor de residentes o Jefe de Estudios en los últimos 5 años, o bien como profesor titular o asociado universitario, de al menos 3 años en los 5 años anteriores en la titulación o una de las titulaciones que den acceso a la especialidad. (Certificado de la Unidad Docente)

Conocer el reglamento del CNECS (REGLAMENTO INTERNO DEL CNECS) (Escrito de conocimiento del reglamento)

Comprometerse a asistir, salvo causa justificada, a las convocatorias semestrales del CGCOM para todos los representantes de las distintas especialidades. (Escrito de Compromiso de asistencia)

Se considerará un mérito:

  • Disponer del Título de Doctor.
  • Pertenecer, o haber pertenecido, a Juntas Directivas de algún Colegio Médico.

Es importante recordar que se trata de una propuesta de candidatura, que en todo caso debe ser aprobada por la Dirección General de Ordenación Profesional, una vez comprobado que se cumplen todos los requisitos anteriormente indicados, por lo que es imprescindible remitir todos los documentos marcados en negrita.

 

 

 

 

¿Qué quieres encontrar?