Una brújula marcó el Norte de la emoción, el arte y la palabra en el Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA), con la primera presentación pública del poemario ‘La brújula infinita’, del poeta y activista Mariano Jurado Arcos. En un acto profundamente emotivo, organizado por el Ateneo Cultural del COMA, médicos, amigos, familiares y amantes de la poesía se dieron cita para rendir homenaje no solo a un libro, sino a toda una vida de compromiso, sensibilidad y belleza escrita.
El presidente del COMA, Dr. Hermann Schwarz, inauguró el evento cultural agradeciendo al autor y al Dr. Diego Torrús —vicepresidente 2º del Colegio— hacer posible la presentación de este poemario en el Colegio de Médicos de Alicante. No faltaron palabras de reconocimiento al intenso trabajo del Ateneo Cultural, representado en esta ocasión por su vicepresidente, el Dr. Francisco Mas-Magro y Magro, quien reivindicó la capacidad creativa de los médicos más allá del ejercicio profesional: “Desde hace 5 años, el Ateneo es el germen que intenta promover la cultura dentro de la colegiación», afirmó con convicción. Después, el vicepresidente del Ateneo destacó la calidad y el diseño exquisito de ‘La brújula infinita’, un poemario que según destacó, le cautivó tanto que ha releído varias veces, siempre descubriendo algo nuevo. Durante la presentación, el Dr Mas-Magro y Magro incluso leyó dos poemas que lo conmovieron especialmente: ‘Guiños’ y ‘Albahaca’.
El Dr. Diego Torrús, amigo del autor, ofreció una presentación personal e íntima. Más que hablar del libro, habló del hombre: “Mariano es un luchador incansable por un mundo más justo”. Recordó sus años compartidos en Medicus Mundi, su implicación solidaria en Aldaia y otras localidades de la comarca valenciana de L’Horta Sud, y su origen jienense, de raíces humildes y profundas. “Siempre me encontraréis cerca del suelo, entre los parias y las causas perdidas”, citó el Dr.Torrús, usando palabras del propio Mariano Jurado. El vicepresidente 2º del COMA explicó que descubrió la faceta de escritor o “escribidor» como él dice, hace relativamente pocos años. «Y fue para mí una gran y satisfactoria sorpresa porque le viene como anillo al dedo. Hasta la fecha ha publicado 5 poemarios: ‘Paisajes y Espejos’, ‘Versos templados a fuego y agua’, ‘Primavera sin tiempo’, ‘Piel con Piel’ y ‘La brújula infinita’. Estamos muy agradecidos por acoger la presentación oficial de este libro que nos habla de las raíces de Mariano, de la naturaleza, de utopías, y como no, del Amor”, resalta el Dr. Torrús.
Después el turno fue para el protagonista. Mariano Jurado, visiblemente emocionado, tomó la palabra: “Estoy muy contento de estar aquí, en Alicante, esta tierra de luz y poesía. Y estar además en un escenario tan estupendo como éste, entre médicos. Hasta aquí me ha traído esta Brújula Infinita para compartir con vosotros vida, sueños y recuerdos”.
Acompañado por su familia, sus amigos y por la música delicada del clarinetista Antonio Ruiz Sánchez, dedicó este acto a las víctimas de la trágica riada de Aldaia y de toda la comarca de L’Horta Sud de Valencia. Y lo hizo con estas conmovedoras palabras: “porque no hubo brújula en ese fatídico día que marcara la desgracia, ni ojos para evaluar las señales del desastre en tantas vidas”.
Mariano Jurado realizó también un homenaje a los grandes poetas alicantinos, recordando y poniendo en valor la obra de “personas que han hecho mucho por lo cultural, tanto escribiendo como defendiendo ideales: Azorín, Gil-Albert, Miguel Hernández, Francisca Aguirre, Rafaela Lillo”, sin olvidar a nuevas voces como Esther Abellán, cuya poesía Mariano leyó con admiración ante los presentes.
La presentación concluyó con un recital del propio Mariano Jurado, que comenzó con ‘No quiero olvidar’, un canto a la memoria de la tierra, los olivos y la dignidad de quienes le enseñaron el valor de la vida. Una oda a su esencia vital. El silencio reverente de los presentes se rompió en una sentida ovación, al finalizar. Fue más que una presentación literaria: fue un abrazo colectivo, una celebración de la palabra como refugio, como brújula, como infinita guía hacia lo más hondo del ser humano. Una tarde inolvidable en el COMA.
Exposición ‘Lugares y Rincones’
El broche de oro perfecto para esta enriquecedora tarde cultural fue la inauguración de la exposición ‘Lugares y Rincones’, 25 esplendidos cuadros del artista Ángel Sánchez Gerada. Amante de la pintura en general pero acuarelista de vocación, intenta reflejar en cada exposición de acuarelas la frescura y transparencia que las aguadas ofrecen. Paisajes rurales, marinos, urbanos, todos tienen cabida en el universo de este artista reconocido a nivel nacional e internacional. Sus cuadros están distribuidos por España y fuera de ella, así como en instituciones privadas, públicas y museos.
¡Animamos a alicantinos y turistas a visitar ‘Lugares y Rincones’, una exposición abierta al público en el Palacio de Congresos del COMA hasta el próximo 29 de mayo!