LISTADO AYUDAS Y BECAS

FOTOGALERÍA – Fotografías Rob García

-El proyecto ‘Nuevos biomarcadores diagnósticos en insuficiencia pancreática exocrina’, del referente internacional en pancreatología Enrique de Madaria y la joven investigadora Lorena María Bernal se alza con la ‘I Ayuda a la Investigación Médica 2025’.

– Más de 400 personas respaldan a la Fundación del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (FUNCOMA) y la Fundación Navarro-Tripodi en la ‘I  Gala Becas-LUMED’, que repartió 170.000€ en becas y ayudas.

– Éxito de la ‘I Gala Becas LUMED’, un evento que nace con vocación de continuidad y que consolida al COMA como motor de la investigación médica con sello alicantino.

Alicante, 28 de noviembre de 2025. El talento médico investigador de la provincia de Alicante vivió anoche su gran homenaje en la ‘I Gala de Investigación Médica – Becas LUMED’, organizada por la Fundación del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (FUNCOMA) en colaboración con la Fundación Navarro-Tripodi. Una velada con aforo completo en el Auditorio del Palacio de Congresos del COMA, que congregó a más de 400 personas entre autoridades civiles y militares, representantes académicos, médicos e investigadores, empresas colaboradoras y distintas personalidades de la sociedad alicantina.

El presidente del Colegio Oficial de Médicos, presidente de FUNCOMA y de la Fundación Navarro-Tripodi, Dr. Hermann Schwarz, definió esta I Gala Becas LUMED como “una declaración de principios del Colegio porque apostar por la investigación médica es comprometerse con los pacientes, con sus esperanzas y con sus vidas”, recordando que “Alicante es una provincia con un potente ecosistema investigador que merece ser reconocido y visibilizado. Apoyar la investigación médica no es un gasto: es una inversión con mayúsculas”.

 

Durante su intervención, el presidente de COMA lanzó un mensaje a los médicos alicantinos que investigan cada día: “Sabemos que el camino no es fácil, que la investigación dispone de recursos limitados, que implica un esfuerzo personal que pocas veces se valora. Esta noche queremos reconocer vuestra labor y visibilizarla. Reclamar que el investigador sea prestigiado, se le reserve tiempo dentro de su actividad clínica, y sea financiado de forma adecuada y estable”.

50.000 euros para un proyecto con impacto clínico y social

La gala vivió su momento álgido con el anuncio del proyecto ganador de la primera ‘Ayuda a la Investigación Médica’ de FUNCOMA, dotada con 50.000 euros gracias al mecenazgo de SEMECO (Seguros Médicos Colegiales). Una convocatoria a la que han concurrido 13 proyectos de investigadores médicos de la provincia de Alicante. Esta ayuda —una de las más importantes otorgadas por una institución médico-colegial en España— ha recaído en los doctores Enrique de Madaria Pascual y Lorena María Bernal Luján, ambos colegiados del COMA e investigadores principales del proyecto ‘Nuevos biomarcadores diagnósticos en insuficiencia pancreática exocrina’, trabajo de gran impacto clínico, sanitario, científico y social. El auditorio reconoció con una ovación cerrada, la trascendencia de un galardón que marca un antes y un después en el compromiso del COMA con la investigación médica.

El Dr. Enrique de Madaria, referente internacional en pancreatología, calificó de “honor recibir esta primera Ayuda a la Investigación Médica. Estamos muy agradecidos con nuestro Colegio”, para resumir después brevemente el objetivo del proyecto galardonado: “es un esfuerzo colaborativo de ISABIAL con la Universidad de Alicante para realizar un estudio en pacientes con diferentes enfermedades del páncreas, buscando nuevas formas de diagnosticar aquellas personas con problemas para digerir la comida por fallo pancreático, que sean baratas y precisas, que puedan ser usadas en todo el mundo para ofrecer un tratamiento que hoy en día damos en un tercio de los casos erróneamente”.

170.000 euros para becas y ayudas a la investigación médica

Pero el reconocimiento al esfuerzo investigador no se detuvo ahí. La ‘I Gala Becas LUMED’ sirvió también para apoyar e incentivar la excelencia de numerosos médicos alicantinos en distintas etapas de su formación. Así, durante el acto se entregaron 29 becas y ayudas, sumando un total 170.000 euros. Se repartieron 22 becas a través de FUNCOMA: 14 becas para médicos en formación MIR en centros nacionales y extranjeros, un reconocimiento al mejor currículum MIR, a los tres mejores casos clínicos del certamen de casos clínicos del COMA, una beca para formación de médicos especialistas jóvenes y galardones también para las tres tesis doctorales más destacadas. Becas y reconocimientos a los que se sumaron la 6 ayudas a proyectos de investigación de la Fundación Navarro-Tripodi.

 

 

La gala sirvió también para agradecer el compromiso de las entidades privadas que han respaldado este ambicioso proyecto. Así, la Fundación ASISA fue reconocida como principal entidad colaboradora, financiando en exclusiva las 14 becas dirigidas a médicos en formación MIR. También cabe destacar a Laboratorios Q Pharma, la aseguradora RELYENS e IMED Hospitales como entidades colaboradoras de las Becas LUMED, y al Banco Sabadell, que con su apoyo institucional, han permitido que este proyecto avanzara adecuadamente consolidando un modelo de mecenazgo y colaboración público-privada que busca crecer en próximas ediciones.

Por último, el Dr. Schwarz defendió el papel del Colegio de Médicos como una institución útil para los colegiados y para la sociedad. Y concluyó con un mensaje de futuro: “Hoy ganamos todos. Porque cada proyecto investigador es una oportunidad para ofrecer una Medicina más eficaz, humana y avanzada. Tanto la Junta Directiva del COMA como los patronos de las dos Fundaciones estamos convencidos de que esta Gala es solo el comienzo de muchos años más de entrega de las Becas LUMED”.

 

 

¿Qué quieres encontrar?