La Organización Médica Colegial (OMC) y la Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana han mostrado este lunes 25 de agosto, plena sintonía en la necesidad de impulsar el Curso de Competencias Digitales para la profesión médica, un ambicioso programa formativo innovador y pionero en España, que aspira a formar a miles de médicos de todo el país en competencias digitales e inteligencia artificial para dar respuesta a los grandes retos de la práctica diaria. Aquí, en la Comunitat Valenciana, esta iniciativa ha despertado gran interés, contando ya con cerca de 3.000 preinscripciones.
En el encuentro institucional celebrado en Valencia para presentar el proyecto, el presidente de la OMC y de Unión Profesional, Dr. Tomás Cobo, trasladó al conseller de Sanidad, Dr. Marciano Gómez, los objetivos y alcance de este programa de formación en competencias digitales, enmarcado en la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, unas actuaciones que están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
El Dr. Tomás Cobo ha enfatizado que “este plan supone un hito para la OMC y los Colegios de Médicos que se convierten, por primera vez en la historia, en los encargados de promover y gestionar estos fondos europeos para formar a decenas de miles de profesionales en nuestro país. Esta iniciativa refrenda el compromiso de la OMC para garantizar la mejor formación a sus colegiados y la mejor calidad asistencial a sus pacientes”.
Durante el encuentro, el Dr. Cobo estuvo acompañado por la vicepresidenta primera de la OMC, Dra. M.ª Isabel Moya, el presidente del Colegio de Médicos de Castellón, Dr. Carlos Vilar, el secretario general del Colegio de Médicos de València, Dr. Rafael Cantó, y el presidente del Colegio de Médicos de Alicante (COMA) y del Consejo de Colegios de Médicos Valencianos, Dr. Hermann Schwarz. Todos ellos han remarcado la importancia de este proyecto y la necesidad de una colaboración entre administración y profesión médica para impulsar el curso entre los profesionales. En este sentido, el presidente del COMA ha destacado la trascendencia de esta iniciativa para el presente y futuro de la profesión médica: “Formar a nuestros médicos en herramientas digitales es garantizar una atención más segura, eficiente y cercana. Este curso es un paso adelante hacia una medicina más moderna, conectada y centrada en el paciente”, ha subrayado el Dr. Schwarz.
Por su parte, el Dr. Marciano Gómez ha ofrecido la plena colaboración de la Conselleria de Sanidad para promover la formación en estas materias entre los profesionales sanitarios de la Comunitat Valenciana y por tanto, su participación en este curso, ya que, según ha indicado, “la formación de los profesionales en competencias digitales e inteligencia artificial es fundamental para que la implantación de la estrategia de salud digital que la Conselleria está llevando a cabo resulte lo más eficaz y eficiente posible para dar respuesta a los nuevos retos de la práctica sanitaria”.
Preinscripción abierta
El programa formativo, gratuito y acreditado por el Sistema Nacional de Salud y la UEMS, incluye un bloque común de 40 horas y otro específico de 110 horas adaptado a la profesión médica, con modalidades presencial, online e híbrida.
Actualmente todos aquellos médicos que quieran sumarse a este ambicioso plan formativo gratuito y acreditado pueden preinscribirse en el siguiente enlace para recibir toda la información previa al periodo de inscripción del curso que dará comienzos a mediados del mes de septiembre y que podrá llevarse a cabo hasta el mes de junio de 2026.
Más información del proyecto aquí.
Apuesta por el Certificado Médico de Defunción Electrónico (CDMe)
Durante esta intensa reunión de trabajo, el presidente, la vicepresidenta primera de la OMC y los representantes del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos Valencianos (CCMV) presentaron también al conseller de Sanidad, el Certificado Médico de Defunción Electrónico (CDMe) para su posible implementación en nuestra Comunidad.
La Dra, Mª Isabel Moya fue la encargada de explicar las ventajas que ofrece el CDMe y que se basan en cuatro pilares: seguridad, eficiencia y agilidad en su cumplimentación, garantía de identidad del colegiado firmante y actualización inmediata de la información estadística para las Administraciones a través del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, la vicepresidenta de OMC destacó que “para el facultativo, el único requisito es disponer de firma electrónica certificada, y la cumplimentación electrónica del documento es más ágil y fácil”. En este sentido, la Dra. Moya resaltó ante el responsable de la sanidad de la Comunidad Valencia el compromiso de la OMC con la transformación digital para la digitalización y mejora de todos los procesos en los servicios que la corporación presta a profesionales y ciudadanos. “Este nuevo modelo de Certificado Médico de Defunción supondrá el fin de los certificados en papel y permitirá que la gestión sea más rápida y eficaz para tanto la ciudadanía como para la colegiación”.
Actualmente, la FFOMC está desarrollando la tercera edición del Curso online Certificado de Defunción y su correcta cumplimentación con el objetivo de ampliar y facilitar el manejo de esta prestación a todos los colegiados y colegiados de España.