La Organización Médica Colegial ha reconocido recientemente la excelencia en la profesión médica con sus VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, que distinguen el compromiso, la investigación y la docencia. En la categoría de Docencia e Investigación, ha sido galardonado el Dr. Antonio Miguel Picó Alfonso, endocrinólogo y catedrático de la Universidad Miguel Hernández, por su destacada contribución académica y científica. Desde el Colegio de Médicos de Alicante le trasladamos nuestra más sincera enhorabuena por este merecido reconocimiento.
A continuación, reproducimos por su interés, el artículo publicado en medicosypacientes.com
La OMC reconoce a médicos ejemplares por su compromiso con la profesión y con los pacientes
La Organización Médica Colegial (OMC) entregó en el Ateneo de Madrid sus VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, Memorial Helios Pardell 2024, y al mejor trabajo en la Relación Médico Paciente, un acto que puso en valor el profesionalismo, compromiso y valores de la profesión médica con la sociedad.
El Dr. Tomás Cobo, presidente de la OMC destacó en su intervención inicial que “es nuestra labor desde la OMC potenciar la base de lo que es la esencia de la Medicina: sí a la Medicina personalizada, sí a la Medicina de precisión, pero sí a la Medicina humana y sí al afecto”. Los ‘Premios a la Trayectoria Profesional’ reconocen la entrega a la profesión, tras la que hay horas de esfuerzo, guardias, estudio, pérdida de tiempo con la familia, entrega a los pacientes y un largo etcétera”, señaló el presidente de la OMC.
VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional
En los VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional han sido nueve los profesionales de la Medicina galardonados por su ejemplaridad en el ejercicio profesional a lo largo de su carrera.
Los premios constan de seis modalidades: Atención Primaria, Docencia e Investigación, Gestión, Hospitales, Humanidades, y otros ámbitos asistenciales. Los galardones han sido propuestos por los colegios de médicos de toda España, la Comisión Permanente de la OMC y sus representantes nacionales de las secciones colegiales.
El Dr. José M.ª Rodríguez Vicente, secretario de la OMC y del jurado de los VI Premios a la Trayectoria Profesional, condujo el acto y fue el encargado de dar a conocer los méritos de cada premiado.
Premio Atención Primaria: Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora
En la categoría de Atención Primaria se premió al Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora (Ávila), especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Premio Otros Ámbitos Asistenciales: Doctores José Sáez Rodríguez y Gurutz Linazasoro Cristóbal
En la categoría de Otros Ámbitos Asistenciales se premió al Dr. José Sáez Rodríguez (Córdoba), especialista en Medicina Legal y Forense, y al Dr. Gurutz Linazasoro Cristóbal (Gipuzkoa), neurólogo de referencia en la investigación sobre la enfermedad de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.
Premio Docencia e Investigación: Doctores Antonio Miguel Picó Alfonso y Tomás Chivato Pérez
En la categoría de Docencia e Investigación, los premiados fueron el Dr. Antonio Miguel Picó Alfonso (Alicante), endocrinólogo y catedrático de la Universidad Miguel Hernández; y el Dr. Tomás Chivato Pérez (Madrid), alergólogo y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo.
Hospitales: Doctores José Luis Zamorano Gómez y Ricardo Robles Campos
En la categoría de Hospitales fueron distinguidos, ex aequo, el Dr. José Luis Zamorano Gómez (Madrid), cardiólogo pionero en técnicas de imagen cardiovascular; y el Dr. Ricardo Robles Campos (Murcia), catedrático y jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
Premio Humanidades y Cooperación: Dra. Isolina Riaño Galán
En la categoría de Humanidades y Cooperación, la premiada fue la Dra. Isolina Riaño Galán (Asturias), pediatra, experta en bioética y cooperación internacional, reconocida por su compromiso en tender puentes entre la ciencia médica y las humanidades.
Premio Gestión: Dr. Serafín Romero Agüit
Finalmente, en la categoría de Gestión fue galardonado el Dr. Serafín Romero Agüit (Córdoba), expresidente de la OMC, en reconocimiento a su amplia trayectoria en la gestión colegial, su impulso al Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), la creación del Observatorio contra las Agresiones y su liderazgo durante la pandemia de COVID-19.
El Dr. Serafín Romero, expresidente de la OMC, intervino en nombre de todos los premiados y dedicó sus primeras palabras a la memoria de María Castellano, quién formaba parte de manera habitual del jurado de dichos premios. Además, pidió que “no olvidemos a los compañeros y compañeras que sufren en las guerras, las injusticias y la barbarie”.
El Dr. Romero recordó ante los asistentes las últimas palabras de Esculapio en la carta redactada a su hijo médico: “Piénsalo bien mientras estás a tiempo. Pero si, indiferente a la ingratitud, si sabiendo que te verás solo entre las fieras humanas, tienes un alma lo bastante estoica para satisfacerse con el deber cumplido sin ilusiones, si te juzgas pagado lo bastante con la dicha de una madre, con una carta que sonríe porque ya no padece, con la paz de un moribundo a quien ocultas la llegada de muerte; si ansías conocer al hombre, penetrar todo lo trágico de su destino, hazte médico, hijo mío”.
Por último, expuso que “ciertos valores son difíciles de defender y mantener en la época actual, cuando tenemos que seguir defendiendo nuestro liderazgo clínico y nuestra compleja singularidad del ejercicio de esta profesión milenaria, de alto reconocimiento social, y con un compromiso refrendado en la pandemia”. “Somos colegios de médicos y nos toca defender la dualidad de la inteligencia afectiva y de conocimientos o herramientas”, finalizó.
Luis Pallarés Neila, premio ‘Memorial Hàlios Pardell’ 2024
El Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el Desarrollo Profesional Continuo (DPC)/Formación Médica Continuada (FMC) / Spanish Medical Professional Accreditation Council for CPD/DPC (SEAFORMEC / SMPA) distinguió con el premio “Memorial Hèlios Pardell” al Dr. Luis Pallarés Neila, por su defensa de la formación médica continuada (FMC) y el desarrollo profesional continuo (DPC), la facilitación de la acreditación de las actividades formativas a través de los procesos acreditadores del SNS y de SEAFORMEC, y por su implicación en la difusión del reconocimiento de créditos internacionales a través de la plataforma de SEAFORMEC.
Antonio Pujol de Castro y Lydia Feyto Grande, ganadores del premio al mejor trabajo en la Relación Médico Paciente.
Examinados los trabajos presentados a los II Premios sobre la relación médico-paciente, los miembros del Foro de la Profesión adoptaron por unanimidad la concesión de dicho premio al trabajo titulado: Perspectiva de los profesionales médicos sobre el impacto de la epidemia de la COVID-19 en la Relación Médico-Paciente, cuyo autor es el Dr. Antonio Pujol de Castro, habiendo sido tutorizado por Lydia Feito Grande.
Concierto Orquesta Médica Ibérica
El acto contó con la actuación de diez miembros de la Orquesta Médica Ibérica integrada por médicos y estudiantes de Medicina de Portugal e España, que comparten su amor por la música y la Medicina. El concierto fue para clave y cuerda en Fa.