¿La gripe continúa siendo una amenaza persistente para la Salud Pública? ¿Virus sincitial, gripe, COVID, qué papel tiene cada una de estas IRA en este 2025? ¿Por qué nos vacunamos tan poco de la gripe? ¿Cómo funciona esta vacuna, de qué nos protege realmente? ¿Informamos los médicos adecuadamente sobre las vacunas? ¿Cómo podemos combatir los bulos propagados por los “antivacunas”? ¿la campaña de vacunación debería comenzar en noviembre o diciembre? ¿Sabemos lo que han representado y representan actualmente las vacunas para la salud humana?
Si quieres obtener respuesta a todas estas preguntas y muchas más, no te pierdas esta nueva entrega de “Punto y #COMA”, el pódcast del Colegio de Médicos de Alicante, un espacio de información y divulgación con la evidencia científica como bandera. La vicepresidenta 1ª del Colegio, la Dra. Ana Segura, conduce este programa multimedia, que en esta ocasión servirá para concienciar, sensibilizar y divulgar sobre la importancia de la vacunación, la herramienta más potente, eficaz y segura contra las Infecciones Respiratorias Agudas que ponen en jaque nuestro Sistema de Salud cada invierno.
El invitado de nuestro programa ha sido en esta ocasión el Dr. Juan Francisco Navarro, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública y jefe de Sección de Medicina Preventiva del Hospital General Universitario de Elche. Nuestro protagonista ha defendido la necesidad de desarrollar una cultura de la seguridad, de la prevención, como sociedad avanzada que somos. La vacunación es un acto médico seguro. En este sentido, el Dr. Navarro ha compartido su preocupación ante el aumento de personas que están adquiriendo hábitos antivacunas, negándose por ejemplo a vacunar a sus hijos, con el riesgo de que enfermedades que están erradicadas “reaparezcan”. Entre las interesantes reflexiones del presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública, cabe destacar que “la maldición de las vacunas es que mueren de éxito”: su éxito significa que al vacunarnos no tendremos esa infección, y la sociedad olvida rápidamente y tiende a banalizar esa enfermedad.
Las vacunas son uno de los recursos principales de la Humanidad para alargar la vida y promover la salud. Es la mejor defensa, la forma más eficaz de protegerse a título personal y de proteger a los pacientes. Para conseguirlo la Medicina Preventiva tiene una función clave, descúbrela de la mano del Dr. Juan Francisco Navarro y la Dra. Ana Segura.