Funciones del puesto:

1. Evaluación psiquiátrica: Realizar evaluación exhaustiva del estado mental del paciente, identificando posibles trastornos psiquiátricos relacionados con la condición neurológica, como depresión, ansiedad, psicosis, etc.
2. Diagnóstico de trastornos neuropsiquiátricos: A partir de la evaluación, diagnosticar problemas psiquiátricos asociados a enfermedades neurológicas, como el daño cerebral, las demencias, los trastornos del estado de ánimo o las alteraciones cognitivas.
3. Manejo del dolor y síntomas emocionales: Ayudar a los pacientes a lidiar con el sufrimiento emocional que puede derivarse de su enfermedad neurológica, proporcionando herramientas terapéuticas y apoyo emocional para reducir el impacto psicológico de la enfermedad.
4. Intervención en la rehabilitación cognitiva: En colaboración con otros profesionales (neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales), participar en el diseño de programas de rehabilitación cognitiva que ayuden a los pacientes a mejorar su funcionamiento diario.
5. Monitoreo de la evolución psicológica: Realiza seguimientos periódicos para evaluar cómo el paciente responde al tratamiento y si existen cambios en su estado emocional y mental que requieran ajustes en el enfoque terapéutico.
6. Asesoramiento y apoyo a familiares: El psiquiatra también puede ofrecer orientación a los familiares sobre cómo manejar el impacto psicológico de la enfermedad neurológica del paciente, ayudándoles a comprender mejor las dificultades emocionales y comportamentales que pueden surgir.
7. Prevención de recaídas psiquiátricas: Colaborar en la planificación de estrategias preventivas para evitar el deterioro psicológico adicional o el empeoramiento de los trastornos psiquiátricos que puedan surgir en pacientes con enfermedades neurológicas crónicas.

Requisitos:

– Grado en Medicina
– Especialidad Psiquiatría


Más información: Stephanie Morales Fernández

¿Qué quieres encontrar?