• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
COMA

Colegio Oficial de Médicos de Alicante

MENUMENU
  • El Colegio
    • Junta Directiva
    • Organigrama
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
    • Ventanilla Única
    • Validación Periódica de la Colegiación – Recertificación
    • Nuevas Colegiaciones
    • Comunicación
      • Noticias
      • Dossier de prensa
      • Boletines de Noticias
      • Revista Alicante Médico
      • Galería de fotos
      • Canal de vídeo
      • Obituario
    • Stop Agresiones
    • Observatorio contra el intrusismo y las pseudoterapias
    • Cooperación Internacional
  • Servicios al colegiado
    • Asesoría Jurídica
    • Legislación Básica y Documentos de interés
    • Buzón de sugerencias
    • Receta Médica Privada
    • Alertas farmacológicas
    • Informática
    • PAIME
    • Seguros
    • Agencia de viajes
    • Cafetería
    • Ventajas comerciales
    • Convenios
    • Venta y Alquiler
    • IMCOMA
  • Formación
    • Presentación
    • Formación Médica Continuada
    • Aval Científico
    • Otras actividades formativas
    • Consejo Científico
    • Biblioteca virtual
    • Becas, ayudas y premios
  • Empleo
    • Bolsa de trabajo
    • Ofertas Generalitat
    • Ofertas nacionales
    • Ofertas internacionales
  • Área Socio-Cultural
    • Servicio de Apoyo al Médico – SAM
    • Ateneo Cultural
    • PHOTOMED – Club de Fotografía
    • CLUB "EL MÉDICO"
  • Contacto

La vacunación antigripal debe extenderse y anticiparse para mitigar los efectos de la COVID-19

Usted está aquí: Inicio / Destacadas Portada / La vacunación antigripal debe extenderse y anticiparse para mitigar los efectos de la COVID-19

29 julio, 2020 por Prensa Coma

La Comisión Asesora COVID-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha hecho público su octavo informe, en este caso sobre el reforzamiento de la vacunación antigripal para afrontar la COVID-19, en el que se realizan una serie de recomendaciones entre las que destacan que ésta se extienda y anticipe la campaña antigripal para mitigar los efectos de la COVID-19; fomentar la vacunación de la gripe entre el personal sanitario; mantener el carácter voluntario de la misma; organizar la campaña de vacunación de tal forma que se eviten aglomeraciones para disminuir riesgo de transmisión de la COVID-19 y mantener el carácter común y unificado de las decisiones de vacunación para el conjunto del Sistema Nacional de Salud .

Para el próximo otoño-invierno es muy conveniente reducir al máximo los cuadros respiratorios; por ello es importante cualquier disminución en la incidencia de la gripe estacional. En este sentido el informe incide en que la campaña de vacunación debe ser más amplia y precoz, y focalizarse hacia la población más vulnerable COVID-19, enfatizando los mensajes al personal sanitario que suele tener una menor proporción de vacunación que la población general.

Las propuestas de hacer obligatoria la vacunación para determinados grupos sociales o colectivos profesionales, no parece ni necesaria ni conveniente en la actual situación, y tampoco parece aconsejable que estas medidas se tomen unilateralmente por parte de algunas autoridades sanitarias autonómicas, sin consensuarlas para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

Evitar acudir a los centros de salud

El texto también señala que dadas las importantes cargas de trabajo que se van a producir en Atención Primaria, Servicios de Urgencias y Atención Hospitalaria, es esencial minimizar el impacto de la gripe, y mejorar el manejo de descompensaciones de patologías crónicas respiratorias, preferiblemente mediante teleasistencia, evitando en la medida de lo posible que acudan a los centros sanitarios.

En sentido positivo, si se mantienen las medidas de higiene que se han establecido para la “nueva normalidad” ante la pandemia (distancia física + uso adecuado de la mascarilla + higiene de manos frecuente + “etiqueta” respiratoria) es esperable una disminución paralela de la transmisión de otras patologías infectocontagiosas con transmisión por contacto, incluyendo las respiratorias, ya que la transmisión se reduce para todas ellas. El refuerzo de una acción de salud pública que se realiza todos los años, unido a la vacunación contra la gripe permitirá una mayor cobertura poblacional y esto puede ayudar a reducir los cuadros respiratorios.

Este octavo informe de la Comisión Asesora COVID-19-OMC, al igual que los anteriores, es un trabajo dinámico y abierto a las aportaciones de profesionales, Administraciones y ciudadanos en general. Para ello se ha habilitado un espacio de comentarios y aportaciones en la web .

La vacunación antigripal debe extenderse y anticiparse para mitigar los efectos de la COVID-19

Archivado en:Destacadas Portada, Noticias, Noticias y Actualidad

Footer

Contacto

  • Av. de Dénia, 47 Alicante
  • +34 965261011
  • correo@e-coma.es

COMA #VacúnateFollow

Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Buscamos ser útiles para los profesionales y ciudadanos. Luchamos por la deontología y por la profesión.

COMA #Vacúnate
OMC_EspanaOrganización Médica Colegial de España@OMC_Espana·
20h

🗣️El Consejo de Colegios de Médicos Valencianos, en su primera reunión en Castellón, pide una reunión urgente con el Conseller de Sanidad

@COMAlicante @IICOMV @ColMedCastellon @GVAsanitat

http://www.medicosypacientes.com/articulo/el-consejo-de-colegios-de-medicos-valencianos-en-su-primera-reunion-en-castellon-pide-una

Cargar más...

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de cookies

© COMA, 2019 Todos los derechos reservados