El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha oficializado la inscripción del proyecto “Bosque COMA” en el Registro de CO₂, un paso significativo en la lucha contra el Cambio Climático para mejorar la Salud Ambiental y, por tanto, la Salud Pública. Este registro, gestionado por la Oficina Española de Cambio Climático, se dedica a documentar los esfuerzos de diversas organizaciones en España para calcular, reducir y compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero, así como a ofrecer una cartera de proyectos forestales que facilitan dicha compensación.

Este ilusionante proyecto, impulsado por el Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) en colaboración con Folia Project y el Ayuntamiento de Biar, se centra en la reforestación de una hectárea de terreno en la provincia de Alicante. En esta área, se plantaron el pasado mes de noviembre, 400 árboles autóctonos incluyendo pinos carrascos, encinas y cornicabras, especies adaptadas al clima mediterráneo, que contribuirán a la absorción de dióxido de carbono.

Según la documentación presentada, se estima que el “Bosque COMA” podrá absorber alrededor de 100 toneladas de CO₂ a lo largo de los próximos 30 años. Esta iniciativa no solo representa un compromiso ambiental del Colegio de Médicos de Alicante, sino que también busca compensar las emisiones de CO₂ generadas por la propia institución, tras un exhaustivo cálculo de su huella de carbono.
El COMA reafirma así su compromiso con la protección del Medio Ambiente y la mejora de la Salud de los alicantinos, demostrando que la acción climática es fundamental para un futuro más sostenible.

ACCEDE AL CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN

 

 

¿Qué quieres encontrar?