-
CUANDO EL PACIENTE ES EL MÉDICO JUBILADO
“CONSIDERACIONES MORALES, ÉTICAS Y PROFESIONALES”
La jubilación es una etapa de cambio profundo en la profesión médica, se pierde la identidad como profesional que se había tenido y se pierde la capacidad de utilizar los recursos del sistema de salud como antes. Los médicos jubilados al dejar el centro de salud o el hospital pierden la posibilidad de pedir algún consejo a algún compañero, sintiéndose, en su mayoría “abandonados” en el sistema de salud al que habían servido.
En la Encuesta de Opinión sobre atención sanitaria a los médicos jubilados de la Comunidad Valenciana realizada en 2019 a instancias del Colegio de Médicos de Alicante, la reivindicación más solicitada fue el reconocimiento a la figura del médico jubilado como alguien que ha formado parte del sistema, que ha tenido un papel activo en la mejora del mismo, que es un antiguo compañero, y que, por ello, merece respeto y consideración de quiénes desempeñan esas mismas responsabilidades en la actualidad. Ello no significa en ningún caso petición de trato preferente alguno, pues nadie conoce mejor que un médico que, por elementales razones éticas, debe primar, por encima de cualquier otra consideración, la necesidad objetiva de la persona enferma sin distinción alguna.
En general, una mayoría significativa considera que la atención a los médicos jubilados es adecuada, pero conforme avanzamos en edad se observa que cada vez son más los médicos descontentos.
El objetivo de esta mesa redonda es debatir abiertamente, desde la óptica de la ética y la deontología médica estos aspectos fundamentales del enfermar médico en la etapa de la jubilación.
Dr. Juan José Lobato Encinas
Vocal Médicos Jubilados del Colegio Oficial de Médicos de Alicante
-
-
Más información sobre la inscripción y el registro en VENTANILLA ÚNICA
‘Cuando el paciente es el médico jubilado’ – Charlas de Deontología del Colegio de Médicos de Alicante
