• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
COMA

Colegio Oficial de Médicos de Alicante

MENUMENU
  • El Colegio
    • Junta Directiva
    • Organigrama
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
    • Ventanilla Única
    • Validación Periódica de la Colegiación – Recertificación
    • Nuevas Colegiaciones
    • Comunicación
      • Noticias
      • Dossier de prensa
      • Boletines de Noticias
      • Revista Alicante Médico
      • Galería de fotos
      • Canal de vídeo
      • Obituario
    • Stop Agresiones
    • Observatorio contra el intrusismo y las pseudoterapias
    • Cooperación Internacional
  • Servicios al colegiado
    • Asesoría Jurídica
    • Legislación Básica y Documentos de interés
    • Buzón de sugerencias
    • Receta Médica Privada
    • Alertas farmacológicas
    • Informática
    • PAIME
    • Seguros
    • Agencia de viajes
    • Cafetería
    • Ventajas comerciales
    • Convenios
    • Venta y Alquiler
    • IMCOMA
  • Formación
    • Presentación
    • Formación Médica Continuada
    • Aval Científico
    • Otras actividades formativas
    • Consejo Científico
    • Biblioteca virtual
    • Becas, ayudas y premios
  • Empleo
    • Bolsa de trabajo
    • Ofertas Generalitat
    • Ofertas nacionales
    • Ofertas internacionales
  • Área Socio-Cultural
    • Servicio de Apoyo al Médico – SAM
    • Ateneo Cultural
    • PHOTOMED – Club de Fotografía
    • CLUB "EL MÉDICO"
  • Contacto

Un total de 2.504 facultativos solicitaron en 2021 certificados de idoneidad expedidos por el CGCOM

Usted está aquí: Inicio / Destacadas Portada / Un total de 2.504 facultativos solicitaron en 2021 certificados de idoneidad expedidos por el CGCOM

17 febrero, 2022 por coma

  •  Se ha expedido un total de 4130 certificados de idoneidad, el valor histórico más alto

  • De los 2423 profesionales colegiados solicitantes, solo 395 causaron baja

  • Las comunidades autónomas que más certificados emiten son Cataluña y Madrid

  • Un 73% de los certificados expedidos son para trabajar en el extranjero

  • Médicos jóvenes del ámbito hospitalario son los principales solicitantes

 

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha expedido un total de 4130 certificados de idoneidad, el valor histórico más alto, a 2504 facultativos (2423 de ellos, colegiados).

De estos 2423 profesionales colegiados solicitantes, 2028 siguen dados de alta en sus respectivos Colegios de Médicos, y los 395 restantes, causaron baja.

Estos certificados permiten a sus solicitantes trabajar en el extranjero. Se trata de datos muy similares a los de 2019, que se expidieron 4100, y considerablemente superiores a los de 2020, cuando debido a la pandemia, hubo menos solicitudes (3559).

Este certificado de idoneidad profesional es un documento requerido para colegiarse en países comunitarios y extracomunitarios. Este certificado que emite el CGCOM está basado en los datos que facilita el Colegio de Médicos en el que está colegiada o colegiado quien lo solicita, y su validez es de tres meses.

En 2021 se ha retomado la tendencia al alza que existe desde 2011, y que solo se ha visto afectada en 2020 debido al coronavirus. Así, en 2012 se expidieron 2405 certificados; en 2013, 3279; en 2014, 3300; en 2015, 2917; en 2016, 3402; en 2017, 3282; en 2018, 3452; en 2019, 4100; en 2020, 3559; y este 2021, 4130, lo que supone el valor histórico más alto.

Cataluña y Madrid, las comunidades autónomas que más certificados emiten

En Cataluña se emitieron un total de 1163 certificados (28% del total), de los cuales 988 provienen de la provincia de Barcelona, 72 de Girona, 55 de Lleida y 48 de Tarragona. Por su parte, en la Comunidad de Madrid, se solicitaron un total de 749 documentos (18%).

Trabajar en otro país, el principal motivo

Un 73% de los certificados expedidos son para trabajar en el extranjero, un 16,3% tienen como finalidad realizar trámites administrativos, un 5,4% para participar en proyectos de cooperación, un 3,8% por razones académicas, y el 1,5% restante, por otras razones.

Francia, el destino más elegido

Además, los destinos predilectos de los solicitantes son Francia, el Reino Unido, Irlanda, Suiza y Alemania. Entre los destinos no europeos, el más solicitado es Argentina, seguido de Emiratos Árabes Unidos.

Medicina de familia, la especialidad que más certificados solicita

Cabe destacar también que la mayoría de los facultativos que solicitan un certificado de idoneidad tienen la especialidad de Medicina de familia (265 de 2504), a la que siguen Oftalmología (118), Anestesiología y Reanimación (98) y Pediatría y sus áreas específicas (75).

Se mantiene el perfil del solicitante: joven del ámbito hospitalario

El 56% de los solicitantes pertenecen al ámbito hospitalario y un 12% a Atención Primaria. Además, la mayoría de los certificados (43,5%) expedidos son para menores de 36 años y solo un 18%, para mayores de 51 años.

Un total de 2.504 facultativos solicitaron en 2021 certificados de idoneidad expedidos por el CGCOM

Archivado en:Destacadas Portada, Noticias, Noticias y Actualidad Etiquetado con:certificados de idoneidad, CGCOM

Footer

Contacto

  • Av. de Dénia, 47 Alicante
  • +34 965261011
  • correo@e-coma.es

COMA #VacúnateFollow

Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Buscamos ser útiles para los profesionales y ciudadanos. Luchamos por la deontología y por la profesión.

COMA #Vacúnate
CGCOM_EspConsejo General de Médicos@CGCOM_Esp·
3 Jul

Francesc Boya: “La #educación 📚, la #sanidad🩺, la #movilidad🚆, el #empleo 👩‍💼 o el acceso a la #vivienda 🏡 son factores clave para que la mayoría de los perfiles puedan querer instalarse en el territorio #rural"

@mitecogob

http://www.medicosypacientes.com/articulo/francesc-boya-sobre-la-escasez-de-medicos-en-el-entorno-rural-la-medicina-de-familia-no

Cargar más...

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de cookies

© COMA, 2019 Todos los derechos reservados