• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
COMA

Colegio Oficial de Médicos de Alicante

MENUMENU
  • El Colegio
    • Junta Directiva
    • Organigrama
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
    • Ventanilla Única
    • Validación Periódica de la Colegiación – Recertificación
    • Nuevas Colegiaciones
    • Comunicación
      • Noticias
      • Dossier de prensa
      • Boletines de Noticias
      • Revista Alicante Médico
      • Galería de fotos
      • Canal de vídeo
      • Obituario
    • Stop Agresiones
    • Observatorio contra el intrusismo y las pseudoterapias
    • Cooperación Internacional
  • Servicios al colegiado
    • Asesoría Jurídica
    • Legislación Básica y Documentos de interés
    • Buzón de sugerencias
    • Receta Médica Privada
    • Alertas farmacológicas
    • Informática
    • PAIME
    • Seguros
    • Agencia de viajes
    • Cafetería
    • Ventajas comerciales
    • Convenios
    • Venta y Alquiler
    • IMCOMA
  • Formación
    • Presentación
    • Formación Médica Continuada
    • Aval Científico
    • Otras actividades formativas
    • Consejo Científico
    • Biblioteca virtual
    • Becas, ayudas y premios
  • Empleo
    • Bolsa de trabajo
    • Ofertas Generalitat
    • Ofertas nacionales
    • Ofertas internacionales
  • Área Socio-Cultural
    • Servicio de Apoyo al Médico – SAM
    • Ateneo Cultural
    • PHOTOMED – Club de Fotografía
    • CLUB "EL MÉDICO"
  • Contacto

El Gobierno prorroga la consideración de accidente de trabajo para los contagios por COVID-19 entre sanitarios

Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / El Gobierno prorroga la consideración de accidente de trabajo para los contagios por COVID-19 entre sanitarios

6 agosto, 2020 por Prensa Coma

La infección por SARS-CoV-2 contraída por el personal sanitario a consecuencia del trabajo en la asistencia sanitaria corresponde a enfermedad profesional por definición, por muchas argucias que se empleen para decir que este virus no está recogido tal cual en el cuadro de enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos y recogida la actividad del personal sanitario como colectivo laboral de riesgo a la infección, en el Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo (Grupo 3, Apartado A, Agentes Infecciosos), pues el virus SARS‐CoV‐2 pertenece a la familia Coronaviridae (en el anexo II del RD 664/1997 aparece clasificada en el grupo 2, mal clasificada, por cierto, pues debiera de incluirse en el grupo 3, atendiendo a criterios legales y técnicos, ya que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz).

Por otra parte, la OMS, el 19 marzo 2020, establecía que se debe considerar el derecho a compensación, rehabilitación y servicios curativos para trabajadores de la salud infectados con COVID-19 después de la exposición en el lugar de trabajo, “considerada como una enfermedad profesional derivada de exposición ocupacional”.

Sin embargo, mediante  El RD-Ley 19/2020 de 26 de mayo lo único que hay vigente es que el personal sanitario contagiado, fallecido o expuesto al COVID-19 realizando su trabajo se trate como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo restringiendo esta consideración a los contagios producidos hasta el mes posterior a la finalización de estado de alarma (art.9 .2)

Resulta a todas luces inadmisible que, en  la situación sanitaria en la que todavía nos encontramos, existiendo continuos rebrotes que sitúan la crisis a las puertas de una segunda oleada pandémica, se haya limitado esta cobertura a los profesionales que se han encargado y se encargarán de salvar esta tremenda situación y permanecer en primera línea exponiéndose continuamente al contagio durante el ejercicio de su profesión. No ha acabado la pandemia.

Es hora de hechos. No sólo urge una modificación de este decreto que restringe temporalmente la condición de accidente laboral, sino que se contemple la COVID-19 como enfermedad profesional, pues se cumplen todos los requisitos conceptuales y legales para ello, evitando judicializar esta petición tan elemental.

El COMA pide el consenso de todos los partidos políticos. y como gesto de ánimo y sensibilidad para nuestra profesión que quede legislado cuanto antes la consideración de enfermedad profesional el contagio por SARS-CoV-2 de los médicos en el ejercicio de su profesión.

 

NP El CGCOM satisfaccion prorroga accidente trabajo COVID 4_8_20
2020.08.04 - RD LEY 27-2020ampliaccion covid19accidente de trabajo

 

 

El Gobierno prorroga la consideración de accidente de trabajo para los contagios por COVID-19 entre sanitarios

Archivado en:Destacadas Portada, Noticias, Noticias y Actualidad, Sin categoría

Footer

Contacto

  • Av. de Dénia, 47 Alicante
  • +34 965261011
  • correo@e-coma.es

COMA #VacúnateFollow

Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Buscamos ser útiles para los profesionales y ciudadanos. Luchamos por la deontología y por la profesión.

COMA #Vacúnate
OMC_EspanaOrganización Médica Colegial de España@OMC_Espana·
21h

🗣️El Consejo de Colegios de Médicos Valencianos, en su primera reunión en Castellón, pide una reunión urgente con el Conseller de Sanidad

@COMAlicante @IICOMV @ColMedCastellon @GVAsanitat

http://www.medicosypacientes.com/articulo/el-consejo-de-colegios-de-medicos-valencianos-en-su-primera-reunion-en-castellon-pide-una

Cargar más...

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de cookies

© COMA, 2019 Todos los derechos reservados