El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Alicante (COMA) y el Ayuntamiento de Alcoy han firmado un convenio de colaboración para promover actividades conjuntas de educación, información y sensibilización en materia de salud pública con especial foco en la información veraz. El acuerdo tiene como prioridad la lucha contra la publicidad engañosa en materia de salud y las denominadas pseudociencias y pseudoterapias, carentes de evidencia científica para diagnosticar o tratar enfermedades.

Esta colaboración responde a uno de los objetivos prioritarios de la actual Junta Directiva del COMA: extender su presencia activa a todos los municipios de la provincia de Alicante, reforzando su compromiso con la salud pública, la buena praxis médica y la defensa de la medicina de calidad desde un enfoque ético y responsable.

A través del convenio, el Ayuntamiento y Colegio de Médicos se comprometen a trabajar conjuntamente en la promoción de campañas informativas sobre asuntos de interés para la ciudadanía de Alcoy en materia de salud. Asimismo, se actuará de forma conjunta frente a prácticas engañosas, fraudulentas o sin evidencia científica que generen falsas expectativas sobre la salud o pongan en riesgo la vida de las personas. Este acuerdo marco permitirá también la actuación conjunta y coordinada para impedir o en su caso denunciar ante las autoridades competentes la celebración en el municipio de Alcoy de actos pseudocientíficos carenes de evidencia científica.

El convenio lo firmaron el alcalde de Alcoy, D. Antonio Francés, y el presidente del COMA, Dr. Hermann Schwarz en el Ayuntamiento de Alcoy. Una firma precedida de una reunión de trabajo en la que también participaron el concejal delegado de Salud Pública de Alcoy, D. Carles Sansalvador, y el secretario general del COMA, Dr. José Manuel Peris.

¿Qué quieres encontrar?