El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) quiere mostrar públicamente su apoyo firme y decidido a la segunda jornada de huelga nacional convocada para el próximo 3 de octubre, como parte de la campaña de movilizaciones en rechazo al borrador de Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad. Una iniciativa liderada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y respaldada de forma unánime por el Foro de la Profesión Médica de España.
Desde el COMA compartimos la profunda preocupación expresada por CESM y el conjunto del Foro de la Profesión Médica, ante un texto que a pesar de las negociaciones y reuniones entre el Comité de Huelga y los responsables ministeriales de las últimas semanas, mantiene una clasificación profesional inadecuada para los médicos, ignora la necesidad de un desarrollo profesional continuo y empeora de forma sustancial las condiciones laborales del colectivo médico. Entre los aspectos más lesivos destacan la supresión de derechos básicos, como la referencia al descanso mínimo de 36 horas, la eliminación de criterios homogéneos para plazas de difícil cobertura, o la negativa a retribuir las horas de guardia al menos en igualdad con las ordinarias.
El borrador de Estatuto Marco planteado por Sanidad supone además, un retroceso en cuestiones clave como la conciliación, la estabilidad laboral o los incentivos para captar y retener talento en nuestro sistema sanitario. Todo ello no solo afecta a los médicos, sino que pone en riesgo la calidad asistencial, la seguridad de los pacientes y el futuro de la sanidad pública.
El COMA considera imprescindible articular una normativa específica que regule de manera adecuada la profesión médica, que garantice la excelencia, reconozca la responsabilidad inherente al ejercicio de la medicina y respete el descanso y la conciliación del colectivo médico. Solo así se podrá evitar la creciente fuga de médicos que se está produciendo en nuestro país y asegurar la eficiencia del Sistema Nacional de Salud.
Por todo ello, el Colegio de Médicos de Alicante hace un llamamiento a la unión y anima a sus colegiados a secundar la jornada de paro del próximo 3 de octubre. Esta movilización representa un acto de responsabilidad colectiva para defender unas condiciones laborales justas y, con ello, proteger la calidad de la asistencia sanitaria que merece la ciudadanía.