Fotografías Joaquín P. Reina

PHOTOCALL

FOTOS GALA

CENA-CÓCTEL

 

Emotiva y divertida gala la vivida este jueves 30 de mayo en el Palacio de Congresos del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA). El broche de oro a toda una semana dedicada a conmemorar el Día de la Profesión Médica, que este año se ha celebrado bajo el lema “Aportando valor a la Medicina”.
El evento ha rendido un entrañable homenaje a los médicos que cumplen este 2024 sus Bodas de Plata, 25 años de profesión; sus Bodas de Oro, 50 años; sus Bodas de Diamante, 60 años; y Platino, 65 años ejerciendo como médicos. Han subido al escenario del Auditorio del Palacio de Congresos para recibir los diplomas, 36 colegiados Bodas de Plata, 41 Bodas de Oro y 3 Bodas de Platino, arropados por la ovación de las más de 300 personas que han asistido a esta gala inolvidable. El resto de médicos homenajeados, pero que no han podido acudir a esta celebración, han estado también muy presentes con la proyección de sus nombres en un montaje audiovisual y el recuerdo de cada uno de ellos por parte del secretario general del COMA, Dr. José Manuel Peris.

 

El Dr. Peris ejerció de maestro de ceremonias de la gala. Lo hizo con un discurso inaugural en el que destacó que el Día de la Profesión Médica es un “momento para celebrar y homenajear la experiencia y la veteranía. El profesionalismo médico con mayúsculas”. El evento ha supuesto un viaje en el tiempo, en el que los asistentes se han trasladado 25, 50, 60 y 65 años atrás. Lo han hecho de la mano del secretario general del COMA, quien ha situado cada época destacando algunos de los acontecimientos que marcaron los años 1999, 1974, 1964 y 1959, respectivamente. Hechos históricos, sociales y médicos, pero también otros anecdóticos y divertidos.

Las nuevas tecnologías y la música han sido protagonistas de la velada. Un ensamble de la Orquesta de Cámara Virtuós Mediterrani ha emocionado al público con las seis piezas interpretadas. Abriendo y cerrando la gala, y ofreciendo cuatro adaptaciones de canciones míticas de todos los estilos, que han trasladado al Auditorio hasta cada una de las épocas en las que los homenajeados iniciaron su andadura profesional. Así, fueron muchos quienes bailaron desde sus asientos: “La copa de la vida de Ricky Martin”,  “Waterloo de ABBA”, “A Hard Day’s Night”, The Beatles” ó el pasodoble de Manolo Escobar “Ni se compra ni se vende”.

 

Después de cada pieza, los médicos homenajeados han sido nombrados por el Dr. Peris para subir al escenario y recoger sus diplomas, entregados por la vicepresidenta 2ª del COMA, Dra. Ana Segura; la vocal de Medicina Hospitalaria, Dra. Mª Fermina Lorente; la vocal de Médicos de Urgencias, Dra. Elena Díaz; el vocal de Administraciones Públicas, Dr. José A. Sánchez Navajas; y la vocal de Médicos Tutores, Dra. Natalia Acín.

Sin duda, uno de los momentos más emocionantes de la velada se vivió en la entrega de las Bodas de Platino. Los tres doctores recibieron una ovación cerrada y fueron protagonistas indiscutibles: el Dr. Jesús Lozano Pérez; el Dr. Artemio Paya Torro; y el Dr. Diego Roca de Togores Salvetti. Cada uno de ellos, con más de 65 años de profesión, recibió su diploma de mano de sus hijos, también compañeros colegiados.

El presidente del COMA, Dr. Hermann Schwarz, cerró el acto con un discurso de reconocimiento a los homenajeados, a quienes ha calificado como “un ejemplo de vocación, dedicación y sacrificio. Vosotros sois el pilar de nuestra profesión. Vuestra experiencia, sabiduría y humanidad son un tesoro que debemos valorar y honrar por el compromiso con la salud de los pacientes y con el sistema sanitario, que habéis demostrado durante todos estos años”, señaló el Dr. Schwarz.

El presidente del Colegio apeló a la unidad de la profesión “para conseguir una Sanidad de calidad, si queremos ejercer en las condiciones profesionales que nos merecemos y que merece la sociedad. Acabando con la precariedad y masificación que padecemos en muchas ocasiones, y afianzando el liderazgo médico que continúa siendo necesario reivindicar. Unidad para terminar con las agresiones a nuestros médicos, para ser el referente de la población en cuestiones de salud, para luchar contra las pseudociencias, y para dignificar el ejercicio de la Medicina”.

Antes de terminar la Gala, el presidente del COMA y el secretario general hicieron una mención especial en nombre de la Junta Directiva, a una mujer que ha dedicado los últimos 42 años al Colegio de Médicos de Alicante. Julia Payá Martín, prejubilada en 2023, después de toda una vida volcada con la colegiación. Ella recibió el reconocimiento y aplauso de todo el Auditorio.

La colegiación se volcó con la celebración del Día de la Profesión Médica. Entre los 300 invitados que acudieron al evento cabe destacar también la presencia de presidentes y representantes de los Colegios Profesionales de la provincia, los miembros de la Junta Directiva del COMA, de las Sociedades Científicas y del Sindicato Médico, entre otros.

Después de todas las emociones vividas, la fiesta pasó al restaurante El Bisturí, donde se celebró una cena tipo cóctel. Fin de fiesta, en el que colegiados y acompañantes continuaron compartiendo vivencias y recuerdos.

¡Enhorabuena a todos los médicos homenajeados y gracias a todos por celebrar con nosotros este animado Día de la Profesión Médica!

 

 

 

 

¿Qué quieres encontrar?