Presidencia
Dra. Maribel Moya García
Presidenta

Dra. Maribel Moya García
Presidenta
Nacida en Alicante. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante (1989)
Doctora en Medicina- Cum Laudem- por la UMH (2002)
Especialista en Radiodiagnóstico. Periodo de Residencia (1991- 1994)
Trayectoria Profesional
-Facultativo Especialista en Radiodiagnóstico en Hospital Marina Baixa, (1995-2005)
-Facultativo Especialista en Radiodiagnóstico en HGUA- Unidad de Mama, (2005-2010)
-Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico Hospital de Vinalopó, (2010-Feb 2018)
-Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico Hospital de Torrevieja, (2011-Feb 2018)
-Facultativo Especialista Radiodiagnóstico Hospital de Vinalopó y Torrevieja, (Feb 2018-Enero 2019)
-Facultativo Especialista Radiodiagnóstico HGUA -Unidad de Mama- Actualidad
Comisión Permanente
Dr. Hermann Fco. Schwarz Chavarri
Vicepresidente 1º

Dr. Hermann Fco. Schwarz Chavarri
Vicepresidente 1º
Nacido en Madrid. 55 años
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Alicante
Doctor en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche
Médico de familia en el Centro de Salud de San Blas de Alicante
Dr. Diego Torrús Tendero
Vicepresidente 2º

Dr. Diego Torrús Tendero
Vicepresidente 2º
Nacido en Arjonilla (Jaén), 03-06-1965
Licenciado en Medicina y Cirugía 1983-1989, Universidad de Alicante
Médico Especialista en Medicina Interna; MIR 1990 – 1994 en Hospital Clínico Universitario de Granada
Doctor en Medicina, 1997, Universidad de Alicante
Trayectoria profesional
-Máster Internacional en Enfermedades Parasitarias Tropicales, 1997, Universidad de Valencia
-Máster en Salud Pública y Gestión de Servicios Sanitarios, 2002, Universidad Miguel Hernández
-Especialista Universitario en Epidemiología Clínica, 1995, Universidad de Alicante
-Especialista Universitario en Dermatología Tropical, 2010, Universidad Miguel Hernández
-Experto Universitario en Infección por el VIH y Enfermedades Asociadas, 2017, Universidad Miguel Hernández
-2º Premio IV Congreso Sociedad Española Interdisciplinaria de SIDA (SEISIDA), 1997
-Premio Balmis 2014, otorgado por el Rotary Club Alicante
-Premio UMH 2018 a la Competencia Profesional
-Médico Interno Residente de Medicina Interna, Hospital Clínico Universitario de Granada, 1990 – 1994
-Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria, Hospital General Universitario de Alicante, enero 1995 – abril 1996
-Médico Interno Residente de Microbiología y Parasitología Clínica, Hospital General Universitario de Alicante, mayo 1996 – mayo 1997
-Médico Adjunto Medicina Interna, Hospital General Universitario de Alicante, mayo 1997 – septiembre 2012
-Médico Adjunto Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario de Alicante, septiembre 2012 hasta la actualidad
-Profesor Asociado Área de Parasitología, Universidad Miguel Hernández, octubre 2004 hasta noviembre de 2010, octubre 2015 hasta la actualidad
-Presidente de Medicus Mundi – Comunidad Valenciana (Alicante) desde 2007 hasta junio de 2018
Dra. Isabel Prieto Erades
Secretaría General

Dra. Isabel Prieto Erades
Secretaría General
Nacida en Aspe, Alicante, en 1965.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante (1983-1989).
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con formación MIR en el Hospital General Universitario de Alicante de 1992 a 1995.
Másters en Atención Primaria por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Doctora en Medicina Clínica por la Universidad Miguel Hernández de Elche, en año 2003.
Mediadora Sanitaria por el Instituto de Mediación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Alicante en año 2015.
Tutora de Médicos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria desde 1998.
Secretaria General Colegio de Médicos de Alicante desde 2014.
Trayectoria profesional
-Médica del Servicio de Urgencias del Hospital de Villajoiosa en contrato de sustitución en el año 1995.
-Médica de Familia en múltiples contratos de sustituciones en diferentes centros de salud de los Departamentos de Alicante, Elda, San Juan, desde 1995 a 1998.
-Médica de Familia interino en el Centro de Salud de Novelda desde 1998 hasta 2006.
-Médica de Familia estatutario fijo en el Centro de Salud de San Blas de Alicante desde 2006 hasta la actualidad.
Dr. Manuel Baeza Díaz
Vicesecretario

Dr. Manuel Baeza Díaz
Vicesecretario
Nacido en Tapia de Casariego (Asturias) 5-7-1962
Licenciado en medicina por la Universidad de Alicante (1983-1989)
Especialista en Oftalmología en Hospital General Alicante 1990-1994 FEA en Hospital General de Elda, FEA en Hospital General de Alicante, FEA en Hospital General de Elche
Trayectoria profesional
-Doctor en Medicina por la Universidad Miguel Hernandez calificación sobresaliente cum laude
-Premio Extraordinario de doctorado por la Universidad Miguel Hernández
-Profesor colaborador honorífico del Departamento de Medicina Clínica de la Universidad Miguel Hernandez
-Director de dos tesis doctorales
-Director de la tesis doctoral que obtuvo el premio a la mejor tesis doctoral del año 2018 otorgado por el Colegio de Médicos de Alicante
Dra. Carmen Zaragoza Zaragoza
Tesorera

Dra. Carmen Zaragoza Zaragoza
Tesorera
Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo.
Adjunto del Servicio de Cirugía General y posteriormente jefe de sección del Hospital Vega Baja (1992-2012).
Coordinadora de la unidad de Patología mamaria del Hospital Vega Baja
Adjunto del Servicio de Cirugía General y posteriormente jefe de sección del Hospital General Universitario de Alicante desde noviembre de 2012 hasta la actualidad
Tutora de prácticas de la Universidad Miguel Hernández
Tutora de residentes de Cirugía General del Hospital General Universitario de Alicante
Vocalías
Dr. José Manuel Peris Velarde
Medicina Primaria

Dr. José Manuel Peris Velarde
Medicina Primaria
Nacido en Benaguacil (Valencia) 17 de junio 1963
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia (1982- 1988)
Especialista Medicina Familiar y Comunitaria
Plaza como estatutario fijo en CS de Callosa de Segura. Departamento de Orihuela
Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria. Universidad Internacional de la Rioja. 2017-2018
Dra. María Teresa Lozano Palencia
Medicina Hospitalaria

Dra. María Teresa Lozano Palencia
Medicina Hospitalaria
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante (1989-95). Beca Erasmus para estancia de cuatro meses en Munich (Alemania) durante el segundo curso
Trayectoria profesional
-Formación como especialista en Cardiología vía MIR en el Hospital Universitario de la Princesa (Madrid), años 1996-2001
-Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid por la Tesis doctoral: “Análisis de la población ingresada por síndrome coronario agudo sin elevación del ST y lesiones angiográficas no significativas”
-Actividad profesional ejercida en Medicina Hospitalaria (área clínica y de imagen cardiaca) en los hospitales Marina Baixa de Villajoyosa (2002-2010), hospital del Vinalopó (2010-2012), y hospital General Universitario de Alicante (2012 en adelante)
-Profesor colaborador y tutor de prácticas clínicas tuteladas del Departamento de Medicina Clínica de la Universidad Miguel Hernández
-Tutor académico del Máster Universitario en Investigación en Medicina Clínica. Universidad Miguel Hernández
-Socio numerario de la Sociedad Española de Cardiología
-Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología
-Miembro de la Sociedad Valenciana de Cardiología. Vicepresidenta por Alicante. Periodo 2017-2019
-Miembro del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL). Grupo “Investigación en patología cardiovascular
Dr. José Amorós Arañó
Medicina Privada

Dr. José Amorós Arañó
Medicina Privada
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante (1989)
Especialista en Anestesiología y Reanimación. MIR Hospital Universitario de Canarias (1992-1995)
Trayectoria profesional
-Tutor MIR Anestesiología y Reanimación (1999-2004)
-Colaborador docente del Departamento de Farmacología de la Universidad de La Laguna (2004-2007)
-Diploma Europeo en Anestesiología y Cuidados Intensivos (2010)
-Máster Anatomía Ecográfica en Anestesia Regional y Dolor (Valencia 2016-2017)
-Máster Ecocardiografía en Emergencias Médicas, Anestesia y Cuidados Críticos (Madrid 2017-2018)
-Especialista en Anestesiología y Reanimación Hospital Universitario de Canarias (1996-2007)
-Especialista en Anestesiología y Reanimación Hospital Marina Baixa (2008-2012)
-Especialista en Anestesiología y Reanimación HLA Vistahermosa Alicante (desde 2008 hasta la actualidad)
Dr. José Angel Sanchez Navajas
Administraciones Públicas

Dr. José Angel Sanchez Navajas
Administraciones Públicas
Nacido el 2 de cctubre de 1958 en Alicante
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valencia en 1981
Trayectoria profesional
-Máster en Economía de la Salud y Gestión de Servicios Sanitarios por la Universidad de Alicante en 1991.
-Máster en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud Universidad politécnica de Valencia 1989.
-Diploma de Gestión Gerencial Hospitalaria EADA de Barcelona 1987.
-Inspector Médico desde 1985.
-Subdirector Médico del Hospital General de Elche desde 1989.
-Subdirector Médico del Hospital General de Alicante desde 1995.
-Director Médico del Hospital maternoinfantil y General de Alicante hasta 2006.
-Subdirector médico del Hospital Universitario de San Juan hasta 2008.
-Director Territorial de Sanidad hasta 2015.
-Jefe de sección de ordenación sanitaria (dirección territorial sanidad ALICANTE) desde 2015 a la actualidad.
-Vocal de médicos de administración publica del COMA desde 2016 hasta la actualidad.
Dr. Juan José Lobato Encinas
Médicos Jubilados

Dr. Juan José Lobato Encinas
Médicos Jubilados
Nacido en Salamanca
Doctor en Medicina y Especialista en Andrología
Trayectoria profesional
-Desde el año 1972 desarrolla su actividad profesional en la Especialidad de Urología en el Hospital General de Alicante, donde llega a desempeñar la Jefatura del Servicio hasta su jubilación
-Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche
-Diplomado en Medicina de Empresa
-Titulado en Gestión y Dirección de Hospitales y Director provincial del INSALUD
-Miembro de diferentes sociedades científicas nacionales e internacionales
-Autor de numerosos artículos sobre la especialidad. Destacando su actividad profesional en el campo del Transplante Renal, la Biología de la Reproducción Humana y la Cirugía General
-En 2016 el Colegio de Médicos de Alicante le otorga su máxima distinción: la Medalla al Mérito Colegial
Dr. José Luis Bataller Alborch
Médicos Tutores y Docentes

Dr. José Luis Bataller Alborch
Médicos Tutores y Docentes
Nacido de Castelló de Rugat (Valencia) el 4 de abril de 1975
Licenciado en Medicina Cirugía. Universitat de València en la promoción 1993-2000
Oposición MIR convocatoria específica de Medicina Familiar y Comunitaria en la convocatoria del 2000 con obtención de plaza.
Oposición MIR 2000 de especialidades del mismo año con obtención de la plaza de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Obtención de plaza como Facultativo Especialista de Departamento en Cirugia Ortopédica y Traumatología adscrito al Hospital Clinic Universitari de Sant Joan d'Alacant por concurso oposición desde el año 2012
Concurso de traslado con obtención de plaza como Facultativo Especialista de Departamento en Cirugia Ortopédica y Traumatología adscrito al Hospital General Universitario de Alicante. Enero 2019
Trayectoria profesional
-Colaborador honorífico en el Departamento de Cirugía de la Universidad Miguel Hernández durante los cursos del 2001 al 2004
-Cursos de Doctorado del Departamento de Patología y Cirugía de la Universidad Miguel Hernández en el curso sobre Cirugía Oncológica y de las ciencias de la visión
-Tutor de Residentes de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clinic Universitari de Sant Joan d'Alacant desde 2015-2019
-Miembro de la Comisión de Investigación y Docencia del Hospital Clinic Universitari de Sant Joan d'Alacant desde 2015-2019
-Profesor Cursos del EVES sobre cirugía ambulatoria UCSI 2005
-Profesor curso de Abordajes en Cirugía Tumoral en calidad de profesor. Alicante . Marzo 2007-2008
-Taller de Cirugía de Artroscopia de Hombro en calidad de Instructor/ Profesor Noviembre 2010 y noviembre 2011. Alicante . Hospital Universitario de San Juan
-Instructor IV Taller Teórico –Práctico Artroscopia Murcia Diciembre 2013. Instructor
-8º Reunión de Residentes de COT. Alicante Abril 2014. Organizador y Ponente.
-Curso de Formación Acierta Levante en patología del mienbro superior. Calpe Octubre 2014. Instructor.
-Curso sobre Fracturas del Húmero Proximal. Alicante Noviembre 2014. Ponente.
-1º Curso Básico de la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo SECHC. Valencia Noviembre 2014. Ponente.
-Profesor Curso de formación Asociación de Osteosíntesis. 2017
-Profesor en el Curso avanzada de artroscopia de Hombro organizado por el Dr Sánchez Alepuz- Junio 2018
Dr. Fernando Jorge Bornay LLinares
Médicos Docentes de la Facultad de Medicina

Dr. Fernando Jorge Bornay LLinares
Médicos Docentes de la Facultad de Medicina
Nacido en Alcoy (Alicante) 08-10-1958.
- Licenciado en Medicina y Cirugía Universidad de Alicante, 1984.
- Mestre en Ciencias Biológicas (Microbiología), Universidade Federal de Rio de Janeiro, Brasil, 1991.
- Doctor en Medicina. Universidad Miguel Hernández de Elche, 1998.
- Especialista en Microbiología y Parasitología. Ministerio de Educación y Ciencia de España, 2002.
- Máster Internacional en Medicina Humanitaria. Universidad Miguel Hernández de Elche. 2004.
Trayectoria Profesional
- Estancias de pre y postdoctorales en: Hospital Evandro Chagas, Fundaçâo Oswaldo Cruz, Ministerio da Saude, Rio de Janeiro (Brasil), 1990-92 (8 meses); Division of Parasitic Diseases, National Center for Infectious Diseases, Centers for Disease Control and Prevention (CDC), Atlanta, GA, (USA), 1996-99 (15 meses); University of Arizona, Tucson, AZ (USA), 2000 (3 meses); Instituto de Ciencias Neurológicas “Oscar Tréllez”, Ministerio de Salud, Lima (Perú), 2014 (1 mes); Departamento de Microbiología, Universidad Nacional de Misiones, Posadas (Argentina) 1999-2016 (10 meses); y Center for Food Safety and Applied Nutrition, U.S. Food and Drug Administration (FDA), Laurel, MD, (USA), 2018-19 (4 meses).
- Ha trabajado como médico desde 1984 hasta 1997 en Hospitales Públicos y Privados de Villajoyosa, Palma de Mallorca, Alcoy y Alicante. Fue Técnico Superior en Promoción de la Salud en el Centro de Salud Pública del área 19, Elche (Alicante) 2000-2003.
- Profesor de Parasitología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, desde 1997, con dedicación a tiempo completo desde 2003. Ha impartido docencia de licenciatura y grado en las carreras de Enfermería, Ciencias Ambientales, Farmacia y Medicina y participado en cursos de postgrado, master y doctorado de universidades españolas y extranjeras.
- Ha participado en 32 proyectos de investigación (dirigiendo 17 de ellos). La mayor parte de ellos en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo y relacionados con la formación, investigación y transferencia de tecnología en el campo de las enfermedades infecciosas, especialmente en epidemiología y diagnóstico, en Cuba, Honduras, Nicaragua, Perú, Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Mozambique, Togo y Rwanda.
Dr. José Manuel Carratalá Perales
Médicos de Urgencias

Dr. José Manuel Carratalá Perales
Médicos de Urgencias
Nacido en Alicante (28 de abril 1962)
Licenciado en Medicina y Cirugía, Facultad de Medicina Universidad de Alicante (1982-1987)
Especialista en Medicina del Trabajo, Escuela Profesional de Medicina del Trabajo de la Universidad de Alicante (1992-1995)
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Hospital General y Universitario de Alicante, Unidad Docente Alicante área 18 (1995-1998)
Médico Adjunto del Servicio de Urgencias Hospital General Universitario de Alicante (1998-2009)
Médico Adjunto Servicio de Unidad de Corta Estancia Hospital General y Universitario de Alicante (desde 2011 plaza en propiedad)
Trayectoria profesional
-Tutor Hospitalario Residentes Medicina Familiar y Comunitaria Hospital General y Universitario de Alicante, Unidad Docente Alicante área de salud 19 (2005-2015)
-Título de Experto en VNI año 2007 por el Internacional Council of Respiratory Care
-Cursos de Doctorado/Suficiencia investigadora programa 31/92 : Toxicología, Medicina Legal y Laboral (1992-1994)
-Proyecto de tesis: Uso de terapia de alto flujo con cánulas nasales en un Servicio de Urgencia.
-Monitor del Grupo de Trabajo Ventilación Mecánica no Invasiva Formación continuada. Organizador del Curso-Taller del mismo grupo de trabajo en Comunidad Valenciana en Alicante ( 9 ediciones ) (2005…)
-Pertenece al Grupo de trabajo de Ventilación Mecánica no Invasiva de SEMES Nacional (2012…)
-Pertenece al grupo español multidisciplinar de terapia de alto flujo en adultos (HISPAFLOW) (2014…)
Publicaciones y varios
-Capítulos de libros: Tratado de Ventilación Mecánica no Invasiva (Aula Medica), Consensos Clínicos en Ventilación no Invasiva
-Manual Práctico de Ventilación Mecánica no Invasiva (VNI) en Medicina de Urgencias y Emergencias Primera y Segunda edición (Aula médica. Grupo de Trabajo Ventilación Mecánica no Invasiva)
-Publicaciones: Revista Emergencias: Ventilación Mecánica no Invasiva en el EAP (revisión), Perfil del paciente con ICA tratado en con VNI en un Servicio de Urgencias. Revista Española de Cardiología: Tratamiento con Sistemas de Alto Flujo en la ICA con disnea refractaria Respirastatory Care: Humidificación con CPAP Boussignac. Critical Care: Actualización sobre el tratamiento de la Terapia de alto flujo con cánulas nasales 2016
-Congresos: Monitor Organizador de Talleres sobre sobre ventilación no invasiva en Congresos Nacionales y Autonómicos de SEMES (2010-11-12-14,15,16,17,18) y Nacional de SEMI (2010)
-Coordinador del Taller de Ventilación Mecánica No Invasiva Comunidad Valenciana: Grupo de Trabajo Ventilación Mecánica no Invasiva formación continuada (9 ediciones)
-Ponente Mesa sobre Ventilación Mecánica no Invasiva Congreso Nacional SEMES Asturias 2011, Santiago 2013, Málaga 2014, Zaragoza 2015, Burgos 2016, Alicante 2017, Toledo 2018
Dr. Juan Miguel Marín Porriño
Médicos Jóvenes y de Promoción de Empleo

Dr. Juan Miguel Marín Porriño
Médicos Jóvenes y de Promoción de Empleo
Licenciado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche (2005 - 2011)
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Hospital General Universitario de Alicante (2012 - 2016)
Trayectoria profesional
-Máster Universitario en Investigación en Medicina Clínica, por la U. Miguel Hernández de Elche (2012 - 2013)
-Diploma de Transporte Sanitario Medicalizado, Alicante (2016)
-Máster Universitario en Urgencias ,Emergencias y catástrofes, por la Universidad Cardenal Herrera - CEU (2016 - 2017)
-Tutor hospitalario de residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Departamento Marina Baixa (2019)
-Médico de Urgencias Hospitalarias, Departamento Marina Baixa (2016 - Actualidad)