• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
COMA

Colegio Oficial de Médicos de Alicante

MENUMENU
  • El Colegio
    • Junta Directiva
    • Organigrama
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
    • Ventanilla Única
    • Validación Periódica de la Colegiación – Recertificación
    • Nuevas Colegiaciones
    • Comunicación
      • Noticias
      • Dossier de prensa
      • Boletines de Noticias
      • Revista Alicante Médico
      • Galería de fotos
      • Canal de vídeo
      • Obituario
    • Stop Agresiones
    • Observatorio contra el intrusismo y las pseudoterapias
    • Cooperación Internacional
  • Servicios al colegiado
    • Asesoría Jurídica
    • Legislación Básica y Documentos de interés
    • Buzón de sugerencias
    • Receta Médica Privada
    • Alertas farmacológicas
    • Informática
    • PAIME
    • Seguros
    • Agencia de viajes
    • Cafetería
    • Ventajas comerciales
    • Convenios
    • Venta y Alquiler
    • IMCOMA
  • Formación
    • Presentación
    • Formación Médica Continuada
    • Aval Científico
    • Otras actividades formativas
    • Consejo Científico
    • Biblioteca virtual
    • Becas, ayudas y premios
  • Empleo
    • Bolsa de trabajo
    • Ofertas Generalitat
    • Ofertas nacionales
    • Ofertas internacionales
  • Área Socio-Cultural
    • Servicio de Apoyo al Médico – SAM
    • Ateneo Cultural
    • PHOTOMED – Club de Fotografía
    • CLUB "EL MÉDICO"
  • Contacto

El 41,6% de los médicos en activo participa en actividades de formación continuada a través de sus Colegios

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El 41,6% de los médicos en activo participa en actividades de formación continuada a través de sus Colegios

23 julio, 2019 por Prensa Coma

EL 41,6% de los 221.470 médicos en activo participó en actividades de formación continuada en 2018, según los datos de la Red de Colegios Formadores, que ha recopilado la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC).

Los datos de la Encuesta 2018 de la Red de Colegios Formadores, que fue contestada por los 52 Colegios de Médicos, recogen que se realizaron un total de 1.068 cursos, de los que 68 fueron online, 935 presenciales y 65 mixtos y en ellos participaron 38.448 alumnos (971 de forma online, 36.186 presencial y 1.291 mixtos) y se acreditaron 3.621,31 créditos. En términos generales, 48 de los 52 Colegios de Médicos provinciales realizaron cursos presenciales, 9 online y 13 mixtos.

Los Colegios de Médicos también realizaron otras actividades docentes, en concreto 241 jornadas (con 10.517 asistentes), 247 conferencias (9.661 asistentes), 69 videoconferencias (1.059 asistentes) y 460 actividades más (17.797 asistentes), lo que supone un total de 1.017 actividades y 39.034 asistentes. Respecto a las actividades organizadas por la FFOMC, las cifras señalan que se realizaron 34 cursos, que tuvieron 14.716 alumnos y se acreditaron 1.247,8 créditos: 29 online (14.523 alumnos), 3 mixtos (163 alumnos) y 2 foros-jornadas (30 alumnos).

En total, se realizaron 1.100 cursos (53.134 asistentes), hubo otras 1.019 actividades que contaron con 39.064 asistentes, lo que supone 2.119 actividades y 92.198 asistentes. Por categorías, se realizaron 101 actividades sobre biomedicina y metodología científica y epidemiología, 955 actividades sobre asistencia sanitaria en patologías y problemas de salud, 202 actividades sobre salud, sociedad y atención al paciente, 62 actividades sobre ética, deontología y profesionalismo, 22 actividades sobre salud internacional y cooperación y 363 actividades de otras temáticas.

Para el Dr. Serafín Romero, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), el papel de los Colegios en la formación de los profesionales “es una labor necesaria que busca la excelencia”, convencido de que “si se camina de forma individual, en ocasiones, se pierden oportunidades para expresar todo nuestro potencial” y cree que “nos encontramos en el momento preciso para dar un salto de calidad importante”.

Para el Dr. José Ramón Repullo, director técnico de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC), “hay un capital valioso sobre el cual construir una oferta formativa sólida, útil, prestigiada e independiente”.  Además, considera conveniente revisar y revitalizar las sinergias de los Colegios, el CGCOM y la FFOMC, puesto que las actividades presenciales o en “streaming” permiten a los Colegios aprovechar la proximidad y la formación a distancia acreditada, en la que se está especializando FFOMC permite aprovechar escalas de docencia más amplias y de contenidos transversales y el nuevo sistema de acreditación de SEAFORMEC y UEMS puede ser un “buen catalizador de nuevas ideas y procesos de colaboración”.

El 41,6% de los médicos en activo participa en actividades de formación continuada a través de sus Colegios

Archivado en:Noticias, Noticias y Actualidad

Footer

Contacto

  • Av. de Dénia, 47 Alicante
  • +34 965261011
  • correo@e-coma.es

COMA #VacúnateFollow

Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Buscamos ser útiles para los profesionales y ciudadanos. Luchamos por la deontología y por la profesión.

COMA #Vacúnate
OMC_EspanaOrganización Médica Colegial de España@OMC_Espana·
20h

🗣️El Consejo de Colegios de Médicos Valencianos, en su primera reunión en Castellón, pide una reunión urgente con el Conseller de Sanidad

@COMAlicante @IICOMV @ColMedCastellon @GVAsanitat

http://www.medicosypacientes.com/articulo/el-consejo-de-colegios-de-medicos-valencianos-en-su-primera-reunion-en-castellon-pide-una

Cargar más...

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de cookies

© COMA, 2019 Todos los derechos reservados