El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) ha presentado a la comunidad universitaria uno de sus proyectos más ambiciosos en materia de impulso científico: la I Gala de Investigación Médica – Becas LUMED, que tendrá lugar el 27 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Palacio de Congresos del COMA. El presidente del Colegio, Dr. Hermann Schwarz, y la vocal de Médicos Docentes de las Facultades de Medicina y profesora del Departamento de Patología y Cirugía de la UMH, Dra. Asunción Candela, fueron los protagonistas del programa de radio del COMA en la UMH. Un espacio que sirvió para explicar los detalles de esta histórica cita, concebida para reconocer e impulsar el talento médico investigador de nuestra provincia.
Las Becas LUMED, organizada por la Fundación del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (FUNCOMA) y en colaboración con la Fundación Navarro-Tripodi, distribuirán este año un total de 170.000 euros destinados a apoyar la formación continuada y los proyectos de investigación médica; y promover la innovación clínica. Una partida especialmente significativa será la ‘Ayuda Extraordinaria a la Investigación Médica’, dotada con 50.000 euros y entregada por FUNCOMA, que ha suscitado un gran interés con la presentación de 13 proyectos de alto nivel científico, lo que —en palabras del presidente— “demuestra la vitalidad y la solvencia del ecosistema investigador alicantino”.
El Dr. Schwarz destacó también que esta alianza con la Fundación Navarro-Tripodi permite visibilizar el esfuerzo conjunto y la apuesta del COMA por la excelencia, la utilidad y la seguridad en la práctica médica, recordando que la investigación es la base de los avances que repercuten directamente en la calidad asistencial, en mejorar la salud de toda la población. Además, adelantó que las Becas LUMED contemplan un amplio abanico de oportunidades: desde el reconocimiento a las mejores tesis doctorales hasta becas para formación MIR en centros nacionales e internacionales, becas para médicos especialistas jóvenes y sénior, y los mejores casos clínicos MIR, a los que hay que sumar las 6 ayudas extraordinarias a la investigación médica entregadas por la Fundación Navarro-Tripodi. Una batería de iniciativas que seguirán creciendo, pues el programa está abierto al mecenazgo privado y cada aportación “sumará para crear más y mejores oportunidades”, señaló el presidente del COMA.
Por su parte, la Dra. Asunción Candela ofreció una visión detallada del papel de la investigación dentro de la formación médica. Así, explicó que los planes docentes incluyen asignaturas y proyectos orientados a la metodología científica. “En 4º curso, los estudiantes de Medicina tienen una asignatura específica sobre los fundamentos teóricos de cómo hacer un trabajo de investigación; y en 6º curso pueden aplicar toda esa teoría en la práctica, con la realización del TFG”. Sin embargo, hay aspectos de mejora, como subrayó la vocal: “si un estudiante realiza su investigación en ciencias básicas siempre está el hándicap de la financiación, tiene un coste que no puede asumir, a no ser que está integrado en un equipo de investigación. Y en las investigaciones en el ámbito asistencial, los estudiantes no pueden acceder directamente a las bases de datos de pacientes. Son dos dificultades que se deberían mejorar en un futuro”.
El espacio radiofónico concluyó con una invitación directa del Dr. Schwarz a toda la comunidad universitaria: “Esperamos que podáis acompañarnos. Será una noche especial, en la que nos hemos volcado completamente. Uno de los principales fines del Colegio es potenciar la formación continua y apoyar la investigación médica, pilar del ejercicio de la Medicina, de donde provienen las innovaciones en los tratamientos y en las guías clínicas. Con esta Gala visibilizaremos la labor investigadora y nos presentaremos como lo que somos, una institución útil para toda la sociedad”.
¡Dále al play y escucha íntegramente el programa del COMA en la Radio UMH!
