La cuenta atrás para la ‘VI Jornada Nacional de Medicina Privada’ ha comenzado. Un encuentro de referencia para la profesión médica, que por primera vez se celebra en Alicante, gracias al impulso conjunto de la Organización Médica Colegial (OMC) y el Colegio de Médicos de Alicante (COMA). La cita, que ha despertado gran interés entre médicos de toda España, con cerca de 165 inscritos en modalidad presencial y telemática, pretende ofrecer un espacio de análisis, debate y propuestas en torno a los retos actuales y futuros del ejercicio médico privado y mixto durante dos intensos días, el próximo 15 y 16 mayo en el Palacio de Congresos del COMA.
El vocal de Medicina Privada del COMA, el Dr. José Luis Bataller, ha repasado algunas de las principales claves de la Jornada durante la entrevista concedida a los Informativos de Informacióntv. Así, ha destacado que se abordarán asuntos prioritarios como la equidad y la calidad asistencial, la actualización del Nomenclátor, la ciberseguridad, la receta electrónica, o la conciliación profesional y personal, entre otros. Temas analizados desde una mirada multidisciplinar, dando voz a ponentes de reconocido prestigio: médicos de ejercicio Privado y Mixto, expertos del ámbito jurídico, compañías aseguradoras, gestores sanitarios y asociaciones de pacientes.
Análisis exhaustivo desde todos los enfoques posibles, desde un punto de partida unánime: “la Medicina Privada tiene cada vez más peso en el Sistema Sanitario. Por muchas razones, desde el incremento de los seguros de salud, hasta el envejecimiento de la población, la presión sobre la Sanidad Pública o el deseo de los médicos de mejorar sus mermadas condiciones laborales. En este escenario, la Medicina Privada y la Medicina Pública tienen que aprender a convivir ”, apuntó el Dr. Bataller.
En un tono reivindicativo, el vocal de Medicina Privada del COMA hizo hincapié en la necesidad proteger los derechos profesionales y laborales de los médicos, tanto en el ámbito público como privado. “En el COMA estamos muy preocupados por las precarias condiciones profesionales y laborales en las que ejercen nuestros compañeros, un escenario que está provocando un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por estrés crónico en el trabajo. Lo que está empujando a muchos médicos a recurrir a la Medicina Privada en busca de mejores condiciones, pero la Medicina Privada también tiene sus problemas. Entre las asignaturas pendientes, el vocal del COMA ha señalado la creciente dependencia del sector privado respecto a las aseguradoras, así como la judicialización del ejercicio privado, factores que generan una sensación de vulnerabilidad entre los médicos del ámbito privado. Es necesario ordenar la práctica privada y garantizar una atención asistencial de calidad, en un modelo que apuesta por la rentabilidad”, señaló el Dr. Bataller.
Especial atención merece la propuesta de revisión y actualización del Nomenclátor, una herramienta que, según el Dr. Bataller, “data de 1989 y necesita urgentemente una reforma para reflejar la realidad actual de los actos médicos y permitir una remuneración justa”.
Por otra parte, el vocal de Medicina Privada del COMA ha celebrado el reciente acuerdo alcanzado entre MUFACE, el Ministerio e Sanidad y las aseguradoras, que ha supuesto un incremento económico significativo en las pólizas para funcionarios, con mejoras de hasta el 40%: “desde la OMC, y todos los Colegios de Médicos, hemos reclamado ante las aseguradoras y el Ministerio que estos incrementos repercutan directamente en el colectivo médico, para que mejoren unas condiciones que durante años han permanecido congeladas”.
Por último, el Dr. Bataller ha puesto en valor el papel del Foro Nacional de Médicos de Ejercicio Privado (FONMEP), una iniciativa impulsada por la OMC hace un año, que reúne a las principales entidades del sector para coordinar esfuerzos en defensa de los profesionales:“es un espacio cohesionado que nos permite plantear propuestas firmes, realistas y multidisciplinares, con el foco puesto en la mejora de la calidad asistencial y la dignificación del trabajo médico en el ámbito privado”.
¡No te pierdas la entrevista íntegra del Dr. José Luis Bataller en Informacióntv!