• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
COMA

Colegio Oficial de Médicos de Alicante

MENUMENU
  • El Colegio
    • Junta Directiva
    • Organigrama
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
    • Ventanilla Única
    • Validación Periódica de la Colegiación – Recertificación
    • Nuevas Colegiaciones
    • Comunicación
      • Noticias
      • Dossier de prensa
      • Boletines de Noticias
      • Revista Alicante Médico
      • Galería de fotos
      • Canal de vídeo
      • Obituario
    • Stop Agresiones
    • Observatorio contra el intrusismo y las pseudoterapias
    • Cooperación Internacional
  • Servicios al colegiado
    • Asesoría Jurídica
    • Legislación Básica y Documentos de interés
    • Buzón de sugerencias
    • Receta Médica Privada
    • Alertas farmacológicas
    • Informática
    • PAIME
    • Seguros
    • Agencia de viajes
    • Cafetería
    • Ventajas comerciales
    • Convenios
    • Venta y Alquiler
    • IMCOMA
  • Formación
    • Presentación
    • Formación Médica Continuada
    • Aval Científico
    • Otras actividades formativas
    • Consejo Científico
    • Biblioteca virtual
    • Becas, ayudas y premios
  • Empleo
    • Bolsa de trabajo
    • Ofertas Generalitat
    • Ofertas nacionales
    • Ofertas internacionales
  • Área Socio-Cultural
    • Servicio de Apoyo al Médico – SAM
    • Ateneo Cultural
    • PHOTOMED – Club de Fotografía
    • CLUB "EL MÉDICO"
  • Contacto

PAIME

Usted está aquí: Inicio / Servicios al colegiado / PAIME

Programa de Atención Integral al Médico Enfermo

Información general

Los médicos, al igual que el resto de la población, padecen enfermedades que deben ser diagnosticadas y tratadas. Se estima que entre un 10 y un 12% de los médicos en ejercicio pueden sufrir a lo largo de su vida profesional un trastorno mental o una adicción al alcohol y a otras drogas.

Cuando un médico corre el riesgo de enfermar por estas causas o bien ya lo está sufriendo, puede incurrir en su práctica profesional en errores y negligencias con mucha facilidad. Además, las repercusiones de estas enfermedades también inciden muy negativamente en el ambiente familiar y en las relaciones con sus colegas y con el entorno laboral.

Muchos médicos enfermos no son conscientes de sus problemas y se resisten a recibir apoyo o ayuda. Otros, conscientes de sus problemas, hacen grandes esfuerzos para limitar sus deficiencias. En ambas situaciones, si el profesional sigue ejerciendo sin recurrir a la asistencia de un profesional especialista, normalmente sólo es cuestión de tiempo que empiecen a surgir serios problemas.

La experiencia de los colegios de médicos demuestra que una intervención a tiempo puede facilitar que el especialista siga ejerciendo mientras recibe tratamiento.

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) es un programa para facilitar a los médicos el acceso a una atención sanitaria de calidad y especializada en caso de enfermedades relacionadas con trastornos psíquicos y/o conductas adictivas que puedan interferir en su práctica profesional.

El PAIME es un programa nacional, amparado y potenciado desde el Consejo de Colegios de Médicos de España. La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial financia la asistencia sanitaria de los colegiados incluidos en el programa. Cada Colegio de Médicos provincial tiene asignado un responsable PAIME colegial, generalmente es el Secretario General de la institución, pero puede ser otra persona la designada como responsable PAIME por la Junta Directiva.

El programa se centraliza para su gestión a nivel comunitario desde los Consejos de Colegios de Médicos autonómicos de las respectivas comunidades autónomas. Esta gestión coordinada autonómica en la Comunidad Valenciana se lleva a cabo solo a efectos estadísticos y de relación con el Consejo General, pues desde hace años el PAIME no percibe financiación autonómica, siendo los Colegios Provinciales los responsables de asumir el gasto de tratamiento ambulatorio que se ocasiona. La mayoría de las autonomías, no obstante, sí que gozan de convenios de colaboración y de subvención con sus respectivas Consejerías de Sanidad.

En nuestro Colegio, el responsable PAIME es el Secretario General.

Es pues, un programa creado por médicos, dirigido específicamente a los médicos enfermos, y en la Comunidad Valenciana financiado exclusivamente por las Instituciones Médicas Colegiales.

Información detallada

¿Quién puede acceder?

Tienen derecho a la asistencia del PAIME todos los médicos colegiados y en activo.

¿Qué debo hacer si tengo un problema?

Ponerte en contacto con el médico Responsable del Programa llamando al 618 185 770  al 965 261 011
El Responsable del Programa te ofrecerá toda la información necesaria. Si lo considera oportuno te pondrá en contacto con un Terapeuta del Programa. La asignación de un nombre ficticio contribuirá a preservar tu identidad y discreción.

¿Qué hacer si el médico enfermo no quiere recibir la atención adecuada?

Es importante conseguir que este compañero pueda conocer el PAIME, su filosofía y características porque quizás éste le aportará seguridad y confianza para dar el primer paso. En este sentido el sugerirle un contacto telefónico directo al 618 185 770  puede resultar eficaz.

¿Qué debo hacer si el problema lo tiene un compañero?

Si a pesar de estas sugerencias el médico enfermo no se pone en manos de un especialista y puede comportar un riesgo de mala praxis, el médico conocedor del problema tiene el deber deontológico de comunicarlo al Secretario del Colegio de Médicos.

¿Qué debo hacer cuando soy el médico de un médico con un problema PAIME y estoy en un callejón sin salida?

Si no te hace caso, si hay incumplimiento terapéutico, si no progresa, si la relación es más de compañero que profesional… el PAIME puede ser una alternativa en la solución de problemas del paciente.

Protocolo

Tras contactar con el Responsable PAIME y mantener una entrevista se le fijará un Terapeuta PAIME, se le asignará un nombre ficticio para asegurar aún más la confidencialidad del programa y se cumplimentarán con el Médico Enfermo (ME) los documentos necesarios para su tratamiento como es el Contrato Terapéutico.

En este documento se explicitarán:

  • En qué consiste el PAIME y por tanto qué le ofrece su COM: tratamiento específico, especializado y confidencial de su problema de salud mental y/o adictivo.
  • Que el ME acepta su condición como tal y solicita recibir tratamiento en el PAIME, comprometiéndose a acudir a las visitas y controles que se le indiquen, cumplir las prescripciones de su terapeuta y a no abandonar el programa hasta que su psiquiatra no le dé el alta definitiva.
  • Personas autorizadas para recibir información sobre su proceso terapéutico y personas autorizadas para ser avisadas en caso de emergencia médica.
PAIME

Footer

Contacto

  • Av. de Dénia, 47 Alicante
  • +34 965261011
  • correo@e-coma.es

COMA #VacúnateFollow

Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Buscamos ser útiles para los profesionales y ciudadanos. Luchamos por la deontología y por la profesión.

COMA #Vacúnate
COMAlicanteCOMA #Vacúnate@COMAlicante·
11h

Nuevo acuerdo entre🏠@ItsSingular y 📌el @COMAlicante 👉 ventajas exclusivas en tu proyecto de Arquitectura, Interiorismo y Decoración.
Conoce todo sobre el acuerdo siguiendo el link 👉https://bit.ly/3MpTajp
.
#ventajasCOMA #conveniosCOMA

Cargar más...

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de cookies

© COMA, 2019 Todos los derechos reservados